Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Etiqueta: Jose Luís Moreno

Noviembre

2022-12-24

Noviembre

Una alfombra cubre el suelo,
no son flores, son colores,
los de las hojas
que arrancó el viento persistente
de las ramas de los árboles
eternos de la gran ciudad.

Son aquellas que pisaba cuando era niño,
algunas crujientes, se deshacían en pedazos.
No como las verdes o las rojas
que iban poco a poco deteriorándose
por efecto de las botas y las gotas de lluvia.

Noviembre

Noviembre

¿Dónde se fueron las hojas que ya no están?
Dónde viven cuando ya no podemos verlas.
He pensado que, una noche, cada año,
Empleados municipales vuelven a asfaltar la carretera,
que por eso las aceras cada vez son más bajas
y, mirando desde la terraza, ya veo el suelo más cerca.

El asfalto es entonces poco más que un cementerio
donde viven todavía todas las personas y objetos que perdimos.
Si no, por qué ya no escuchamos cuentos con finales felices,
por qué, poco a poco, cada año voy olvidando tu voz.

He perdido mis juguetes, porque mis soldados
ya no son soldados de verdad,
han sido sustituidos por otros,
cada noche, en las noticias,
y cometen actos de crueldad tales
que yo no hubiera podido nunca imaginar.

Y estaba pensando,
que antes de que un misil nuclear lo destroce todo,
quizá podríamos reunirnos todos,
que cada amigo traiga cien más,
y eso cien, cien picos, martillos neumáticos,
y nos adentremos en esa ciudad
que vive debajo de la nuestra.

Quizá volvamos a encontrar a aquella mujer,
la que vivía en el tercero de una casa que ya no existe
aquella que, asomada a la ventana,
vigilaba los juegos de los niños.

Cuanto más abajo lleguemos
antes volveremos a escuchar las canciones
de Enrique y Ana y Barrio Sésamo,
las noches en Torrevieja del Un, dos, tres,
a Macario, Monchito y Doña Ruperta,
y jugaremos al Quién es quién,
a la oca y el parchís,
al balón en calles sin miedo a los coches,
al mundo en que nuestras madres
cosían y recosían la ropa
y por ello no necesitábamos
que fueran esclavas asiáticas
las que cosieran pantalones que apenas nos ponemos.

Noviembre

Noviembre

Pero, joder, llevo esperando varias horas
y aquí no habéis llegado nadie.
Porque la nostalgia es un arma,
un arma en manos de los miserables
no nuestra, de aquellos que prometen un mundo mejor,
hablando de volver a unos viejos valores
que no serán más que una excusa
para enterrar también la revolución en el olvido.

Noviembre

Poesía


Entrada en poémame


Poesía Doña Ruperta, Enrique y Ana, Jose Luís Moreno, Macario, Monchito, Santi Abascal, Un dos tres

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.