Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Etiqueta: Flesh

Jaula

2023-01-08

Jaula

Quizá este año, cuando las revistas de tendencias te recomienden lo mejor del año en el campo del cine de terror y de suspense, hablen de películas como Barbarian, Smile o Fresh, títulos que agradarán e incluso harán las delicias de los amantes del género. Propuestas, al fin y al cabo, que a quien escribe estas líneas le gusta ver en las carteleras (o en los catálogos de las diferentes plataformas de streaming).

Y, no obstante, habrá otros títulos que caerán en el olvido, ya sea por su calidad o por la nacionalidad del film en sí. Y me temo que esto es algo que va a pasar con Jaula, debut en la dirección de largometrajes de Ignacio Tatay que bien hubiera merecido el hype.

Hay mucho patriotas que, igual que Espinosa de los Monteros piensan o quizá no lo hacen antes de hablar cuando se refieren al cine español como “películas donde un cura viola a una monja, se queda embarazada de trillizos y todo acaba mal” o filmes que contienen “continuas y pesadísimas referencias a la guerra civil”.

Jaula

Jaula

Pues bien, aquí no se encontrarán nada de eso, sino un film de suspense con una atmósfera muy bien trabajada y unas estupendas interpretaciones de Elena Anaya y Carlos Santos. Además hay que decir que Tatay, también coautor del guion consigue engañarnos con una historia que no es lo que en un principio parece. Nos engañan los personajes, nos engaña el género y nos sorprenden inesperados giros que finalmente nos conducen hacia una historia que no tiene nada que ver con lo que creíamos estar viendo en la primera hora de metraje.

¿Dónde está el fallo? Creo que no lo hay, la verdad, porque la película me mantuvo atento y mejoró mis expectativas. ¿Qué podemos reprochar al film? Quizá la absoluta falta de sentido del humor, tal vez justificable dada la naturaleza de la historia que cuenta, y un final excesivamente caramelizado.

No obstante, insisto: Está en Netflix, es muy buena, dura poco más de hora y media y se disfruta durante varios días.



  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

Cine


¿Qué películas ha visto Iván Espinosa de los Monteros? Vía @elmundoes pic.twitter.com/Rh7gC5oifu

— Oskar Belategui (@Belategui) August 9, 2021

Las 38 mejores películas de 2022


Jaula

Cine Alarma!!!, Álex de la Iglesia, Barbarian, Carlos Santos, Cine español, Elena Anaya, Flesh, Ignacio Tatay, Iván Espinosa de los Monteros, Netflix, Smile

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.