Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Ocho de marzo

Sabemos que el día ocho de marzo es el día internacional de la mujer, a secas. Puede ser que no esté del todo claro cuál fue el verdadero acontecimiento que se conmemora, pero lo cierto es que valdría cualquier día del calendario porque si de algo no nos faltan ejemplos es de días en los que ha tenido lugar algún tipo de violencia contra la mujer.

El caso es que las feministas (así, en abstracto) han decidido convocar una huelga y no nos han invitado, y hay hombres que se quejan: ellos también deberían tener derecho a un día de vacaciones.

Desde su punto de vista, los hombres somos víctimas de una ideología que nos oprime, cuya única finalidad es lograr un mundo en que las mujeres lleguen a tener más derechos que nosotros. Una ideología que ha resultado tan exitosa en los últimos años por un motivo evidente: el imperio de lo políticamente correcto.

Se ve que en nuestra sociedades capitalistas avanzadas los que peor lo pasan son aquellos que día tras día sufren el linchamiento de las redes sociales por el único motivo de decir las verdades tal como son. Hombres (y también mujeres) independientes que no se dejan arrastrar por las corrientes mayoritarias, por aquellos que ven la realidad de la misma manera pero no se atreven a decirlo, ya sea por miedo a convertirse también en marginados o porque sólo se limitan a repetir las opiniones impuestas por los medios generalistas sin preocuparse de contrastar datos o formarse una opinión propia.

El valor, según su definición, consiste en pensar que son muchos más los casos de malos tratos de mujeres a hombres, pues ellas nos someten a un maltrato psicológico constante y no es tan raro que uno explote después de soportar tantas humillaciones durante tantos años. Valiente es decir que la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas, que las estadísticas oficiales ocultan la mayor parte de los casos, decir que en la mayoría de los casos de la violación las víctimas son hombres y que hay muchas chicas que consideran un perfecto plan de fiesta meterse en un portal con cinco desconocidos para tener sexo en grupo.

Valientes oprimidos porque ser oprimido significa que una mujer te ponga cachondo, que te diga que pares y que tú no le hagas caso, porque sabes que lo dice de boquilla, por quedar bien, para que no piensen que es una puta, porque te dice que sí con los ojos, que reflejan que lo está pasando de cine.

Pero son vengativas, mañana se avergonzará de aquello que hizo de manera completamente voluntaria, te pondrá una denuncia y acabarás en la cárcel, por mantener sexo consentido, porque ser hombre es hoy en día un deporte de riesgo.

Ése es el punto central, la ley ha sido moldeada por lo políticamente correcto, por políticos cobardes y populistas que no quieren quedar mal. El sistema beneficiará siempre a la mujer, te denunciará, te quitarán a tus hijos, tendrás que pagarle una pensión, le darán tu trabajo aunque tú estés más cualificado.

Las políticas de igualdad nos harán desiguales, las políticas sociales nos harán pobres, por eso la política del común nos dice que no nos metamos en eso. La izquierda persigue un mundo donde los hombres seremos pobres y estaremos dominados por las mujeres, tal vez también por los musulmanes.

Es por ello que la defensa de los derechos de la mujer sobreviene en nazismo. Obligar a los empresarios a equiparar sueldos de hombres y mujeres es nazismo, defender los derechos sociales también es nazismo, o Venezuela, o Irán, o el Estado Islámico, cualquier cosa con tal de justificar que cualquier movimiento que contrario a lo que ellos llaman libertad es contrario a la democracia y sólo traerá muerte, pobreza y destrucción.

Derechos y libertades, democracia, todo mezclado y mal entendido. Rivera dice que esta huelga es anticapitalista, supongo que también lo es el artículo 14 de la Constitución de 1978, y también el resto de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que en ella se reconocen, como el derecho a la huelga, porque lo cierto es que a la utopía neoliberal lo que no le gustan son los derechos, aman la libertad detestan la igualdad. Todo sea con tal de ocultar que nuestros derechos y libertades nunca serán efectivos si no se dan las condiciones adecuadas.

Espero que la huelga de mañana triunfe, echar de menos a todas mis compañeras de redacción, sus consejos, su gran valor, su implicación e inteligencia. Y espero que la huelga sea profundamente, no sé si anticapitalista, pero seguro que sí antiliberal. Porque como dice Jessa Crispin: “El tema del feminismo no es aprovecharse de este sistema que oprime a los pobres por el bien de su propia riqueza. No debería ser luchar por un puesto en la mesa, si esa mesa está cubierta de mierda. El paradigma neoliberal ha derivado en una rampante desigualdad en todo el mundo. Causa muerte y sufrimiento por todas partes. Decir que es feminista participar en este tipo de sistemas, porque al menos una mujer ahora puede ayudar a decidir qué país vamos a bombardear con nuestros drones o cuántos miles de trabajadores serán despedidos para que los directores puedan tener un bonus más alto, es simplemente enfermizo”.

El feminismo no debería en ningún caso ser visto por nosotros los hombres como una amenaza, sino como una oportunidad. Muchos hombres siguen debatiendo el tema como si fueran unos críos, demostrando una falta total de dignidad al pretender denostar la inteligencia, el compromiso y la capacidad de trabajo de las mujeres.

La misma dignidad que nunca conseguirán arrebatarles a ellas.

Evidentemente, yo no iré a la huelga mañana, pero os apoyaré y echaré de menos a todas las que lo hagáis.

Pasado mañana juntos seremos más.

Jessa Crispin – Por qué no soy feminista. Un manifiesto feminista.

Imprimir


[mailpoet_form id="2"]
Actualidad Albert Rivera, Feminismo, Jessa Crispin, M. Rajoy, Pierre Bourdieu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

[mailpoet_form id="2"]