Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Categoría: Editorial

Frases sin sentido

2019-03-28

Puedes poner música a un poema, pero no puedes convertir una melodía en palabras. Sólo en un conjunto de notas musicales que no significan nada para casi nadie, al menos no para mí. Y, sin embargo, muchas veces, hay en mi mente una melodía que se repite cuando escribo. Hasta incluso intento adaptar los versos a esa canción. Una canción que puede que exista o no. Depende del día, depende del momento, de si he escuchado a Mingus o a Stars Of The Lid. Entonces la letras deben ser improvisadas, caóticas hasta un punto y ligeras, o bien lentas, pesadas, encerradas en sí mismas.

Cuando un periodista del futuro me pregunte de cuales son mis influencias, le contestaré con muchas influencias musicales y muy pocas literarias; siempre he hecho ver que he leído mucho más de lo que he leído en realidad. Como Nacho Vegas sólo pretendo captar de algún modo actos que son inexplicables, abstractos pero que, sin embargo, son lo más importante en nuestra vida. Casi nunca lo consigo, a veces sí. Pero cada una de mis letras no pretende otra cosa que componer una imagen dentro de una película críptica sin principio ni final. Se trata, en definitiva, de encontrar una serie de frases que tengan un significado por sí mismas en un ambiente de ausencia total de sentido.

Nunca he visto que se le pregunte a alguien por el sentido de una melodía y, por eso, no me parece razonable que nadie me pregunte por el sentido de mis palabras. Incluso en la música, sólo se busca esa influencia en la letra. ¿Ha sido tal o cual ruptura la que te ha llevado a componer esta canción? ¿En quién pensabas cuando escribiste ese poema? Pues quizá sólo en la melancolía. Quizá ella sea la protagonista y el resto un montón de frases sin sentido.

Enlaces sugeridos:

Objetivo / Sueños Polares / Medianoche / Procesiones / Extraña sensación

Crítica Actos Inexplicables

Editorial Charles Mingus, Nacho Vegas, Stars of the Lid

Editorial

2018-09-20

Editorial

Nunca pensamos que acabaríamos publicando una editorial pero, dada la desafortunada cadena de acontecimientos que han ido sucediéndose en los últimos días, nos vemos obligados a escribir ésta, la primera de nuestra historia, con la esperanza de que también sea la última.

Consideramos que antes de exponer nuestra postura es conveniente que hagamos un repaso de dichos acontecimientos. Por lo que si usted pertenece al grupo de los quince seguidores habituales de esta página puede saltarse los siguientes párrafos, que dedicaremos a poner al día a algún despistado que desconozca la historia a pesar de haber sido publicada en todos los principales medios generalistas de este país.

Todo empezó con un inocente comentario del usuario Andrómeda, referidos al volumen 2 de la serie Siete Canciones que estamos publicando actualmente. En él decía que nuestro estilo le recordaba al de Nilo Fuster, legendario colaborador del blog colectivo Las Voces Silenciosas.

A este comentario siguió otro de Vomitón, en el que señalaba que Ernesto Bánegas fue un pseudónimo utilizado por Nilo en su primera época, cuando escribía colaboraciones para la famosa revista La llamada extraterrestre, como recordarán, dedicada al análisis de las principales corrientes de la música contemporánea. Y a partir de ahí estableció la teoría de que nuestro Ernesto no significaba sino la vuelta camuflada de Nilo, quien fue encontrado muerto en extrañas circunstancias por la policía el 17 de agosto de 2014, curiosamente el día del cumpleaños del director de esta publicación quien, por razones obvias, prefiere mantener el anonimato.

Quiso la casualidad que la periodista Natalia Ayuso, diera con nuestra publicación. Gran admiradora de la prosa de Fuster, Natalia quiso ser la primera en dar la noticia. Publicó un tweet en el que enlazaba al comentario de Vomitón celebrando la vuelta a la vida del escritor. En poco más de una hora tenía cuatrocientos retweets y tres mil me gusta. Pronto, un ejército de becarios que no tenían nada mejor que hacer se dedicaron a engrandecer el eco de la noticia y los periódicos se llenaron de titulares y hagiografías, celebrando su vuelta y colapsando nuestro servidor que nunca estuvo preparado para recibir más de ciento cincuenta visitas simultáneas.

Pero, como saben, desgraciadamente, Twitter no es ajeno a la polémica. Y pronto hubo usuarios y organizaciones que no vieron con buenos ojos que la primera persona en resucitar después de Jesucristo fuera casualmente un hombre blanco y heterosexual. Este hecho, en su opinión, suponía una prueba palpable de lo que siempre habían sospechado, esto es: que las presencias místicas en nuestro mundo demuestran una clara preferencia por las clases dominantes y por el género masculino, repartiendo en éstas la mayor parte de los milagros.

Y llamaron al boicot de nuestra página, Las vidas alternas que, aunque haya supuesto una multiplicación exponencial de nuestros usuarios, no nos agrada en absoluto. En primer lugar, porque siempre hemos querido triunfar por méritos propios. La calidad de nuestro trabajo ha de ser la que nos defina y no polémicas sobrevenidas con cuyo origen en ningún caso estamos relacionados.

En segundo lugar, nos gustaría señalar que Ernesto Bánegas NO es Nilo Fuster. Nilo Fuster sigue muerto, según sabemos, desde aquel día en que lo encontraron colgado del techo de su habitación y vestido con ropa interior femenina. Añadimos que la Iglesia Católica no debería preocuparse de que el Creador hubiera decidido santificar a un desviado.

En tercer lugar, señalar, que el hecho de que los milagros siempre se produzcan entre personas de clase alta es muy discutible. Ocurren todos los días en todas partes, la diferencia es que una tribu de un pueblo de África no dispone de un dispositivo móvil para grabar un milagro que esté sucediendo mientras que un habitante de clase media alta occidental sí, pudiendo colgar ese contenido en las redes sociales y haciéndolo viral en minutos, cosa que los miembros de la tribu no podrían hacer por no disponer de cuentas en ninguna red social.

En cuarto lugar, Nilo Fuster era un periodista siempre pegado a la actualidad. Todo lo contrario que nosotros. Nos define estar mal informados, completamente desplegados de la realidad y ausentes. Características que nos convierten en la élite de internet, haciéndonos ajenos al gran debate basado y fundamentado en el conocimiento y los hechos probados que impera actualmente en la red.

Así que solicitamos a todos los que nos han puesto en el punto de mira en los últimos días que nos dejen en paz, que sigan con sus vidas y nos ignoren, como tan bien han estado haciéndolo hasta este momento.

Respecto a nuestros seguidores habituales, aprovechamos la ocasión para enviarles un cordial saludo.

Atentamente,

Las vidas alternas

Editorial Ernesto Bánegas, La llamada extraterrestre, Las voces silenciosas, Natalia Ayuso, Nilo Fuster, Twitter

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.