Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: marzo 2023

Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)

2023-03-30

Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)

“When I was young
It seemed that life was so wonderful
A miracle
Oh, it was beautiful, magical”
Supertramp, The logical song

Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)

No necesito que vuelvas a explicármelo,
ahora está todo claro: tú no estabas obligada a quererme
ni yo a darle vueltas y vueltas a la cabeza
preguntándome por qué era tan poca cosa,
por qué no era suficiente para ti.

Sólo un apunte: no había necesidad de ser tan cruel.
Podrías haber contestado alguno de esos mensajes que te envié,
aquellos que no tenían respuesta
y venían acompañados de una línea comunicando.

Podrías haber estado
alguna vez
en alguno de esos bares
que conocimos juntos.
Los mismos que he recorrido mil veces,
para despertarme a la mañana siguiente
casi sin fuerzas,
repleto de alcohol,
nicotina
y algunas otras sustancias.

Y hoy creo que me pasaré el día en la cama,
escuchando las mismas canciones que nos enamoraron,
recibiendo a viejos fantasmas que me presentan otros nuevos
en esta habitación de olor dulce a heroína.

Nunca pensé en enamorarme,
no creíamos en la existencia del amor,
tú y yo sólo éramos un vagón de tren
que conducía a una vía muerta.

Sabíamos que la vida nos separaría sin remedio,
que yo iba a resultarte demasiado torturado y triste,
creí que en algún momento ibas a decir basta.
Nunca pensé que disfrutarías tanto torturándome:

Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)


Canciones de amor juvenil (I): Desamor y odio (Versión alterna)

“Te podría querer sí,
te podría querer quizá,
si caminaras de otra manera,
si te gustara otro tipo de música,

si no fueras tan torpe y despistado,
si fueras capaz de excitarme
cuando estoy enfadada”


Canciones de amor juvenil (I): Desamor y odio (Versión alterna)

Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)

De la noche anterior sólo recuerdo
el olor del frío en mi chaqueta de cuero.
Del día de hoy sólo duermevela:
sueños que se convierten en pesadillas al despertar.

Y todos esos malditos tópicos:
la cama vacía,
las mantas que apestan,
porque tengo miedo de lavarlas
y que así pierdan tu olor.

El recuerdo de un beso robado
en los jardines de Sabatini,
chupitos robados en un bar de Iturribide,
y una botella comprada
en el paqui de Marqués de la Fontsanta.

Sólo me queda la esperanza
de que un día vuelvas a buscarme
de amor desesperada,
cuando tú hayas perdido el camino
y mis letras llenen estadios.

Entonces te rechazaré,
sólo con la intención de besarte,
tanto y en tantos lugares,
que nunca dejemos de hacerlo.

Sé que no es real, no soy imbécil,
aunque estoy seguro de que tú sí lo piensas
y sólo espero que, si algún día lees estas palabras,
te arrepientas
y sientas tuyo
todo el dolor que has provocado,
que fuiste una zorra,
que no mereces nunca más
ser feliz, ni siquiera el recuerdo del amor.
Que la soledad parta tu alma.

Mientras eso no ocurra tengo un plan.
Salir algunas noches,
sobrevivir a las resacas,
fumar un cigarrillo tras otro,
vaciar mil botellas,
pincharme las venas
y entregarme al narcótico sabor de la eutanasia.

No me queda otra
Porque sé que nunca volverás,
que seguiré estando solo,
y aterrorizado ante la vida
y que a ti te dará igual
Porque no perderás ni un solo minuto
en volver a verme
y venir a salvarme.



  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Poesía


Entrada en poémame


Poesía, Por si decides volver, Verso libre Extremoduro, Heroína, Quemando tus recuerdos, Supertramp, The Logical Song

Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)

2023-03-30

Todo a la vez en todas partes

“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión.
He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.
Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”
Roy Batty (Rutger Hauer), Blade Runner

Todo a la vez en todas partes

Sucede, a veces, que la ceremonia de los Oscars decide sorprendernos y, por una vez, hacer justicia al verdadero talento. Quizá incluso lo haga más a menudo de aquí en adelante, porque toda esa serie de películas mediocres que antes podíamos ver en las salas de cine ahora se estrenan directamente en plataformas digitales que, no suelen darnos agradables sorpresas en relación a los proyectos cinematográficos que producen o nos ofrecen, salvo honrosas excepciones nos dan más bien pocas.

Curiosamente, suele tratarse más bien de títulos no hollywoodienses, como Sin novedad en el Frente(Edward Berger, 2022), Los miserables(Ladj Ly, 2018) o Sólo nos queda bailar(Levan Akin, 2019), que quizá no podríamos haber visto de otra manera pues se trata de películas que no suelen durar en cartelera o que, si lo hacen, lo hacen normalmente con pases a los que un honrado padre de familia no tiene posibilidad de acudir.

Pero, en fin, cuál es el futuro de cine, he ahí la polémica. Carlos Boyero, se refiere a ella como una “Lamentable película, un disparate inentendible, bobamente imaginativo, pesado de ver y escuchar” preguntándose: ¿Esa cosa es el presente del cine? A lo que yo contestaría que efectivamente no lo es, porque últimamente resulta muy difícil encontrar una película que como ésta reúna tantas virtudes y tanto talento.


Todo a la vez en todas partes

Me arrepiento de no haberla visto en salas. Tengo una tele guay y eso, pero creo que la experiencia hubiera sido mejor en una sala de cine. Confieso que la primera vez que la vi me perdí un poco, bajo la llamada del sueño y el efecto de las benzodiacepinas que tomo como buen habitante de un país occidental. No llegué a verla entera, me quedé casi en el principio, medio dormido. No era el momento.

No obstante, a pesar de todo, guardaba un buen sabor de boca y, el otro día, cuando mi mujer me preguntó si poníamos otra vez la película del Oscar pensé: Sí, por supuesto.

Y esta vez me metí de lleno en el ojo del huracán, y una lluvia de escenas e imágenes coloridas, surrealistas, icónicas, cómicas, dramáticas, emotivas e hipnóticas me sumergieron en una película que, en realidad, no es una alternativa al cine de superhéroes ni un divertimento vacuo sino una historia sobre el amor, sobre la capacidad que a veces perdemos de ver desde los ojos que nos miran y sobre la futilidad de pensar en lo que pudo haber sido y no fue frente al disfrute de las relaciones que entablamos en una vida que es como es: complicada, insatisfactoria, injusta, hostil y carente de sentido.



A mí me pasa lo mismo que al personaje de Evelyn Wang (extraordinaria Michelle Yeoh). No de verdad claro. Pero creo que a ustedes les pasa, a todos. Al menos a todos los que todavía no hemos perdido la capacidad de imaginar. A los que un día, hastiados de trabajar o de hacer otra cosa, nos imaginamos como un actor o un escritor famoso al que alguien está entrevistando (mi sueño siempre ha sido que me entreviste Bárbara Ayuso); también nos pasa, paseando por las calles de Madrid, perdidos entre tanta gente nos sentimos como un espía en medio de una conspiración que tenemos que desentrañar a través de los movimientos de otros viandantes; como cuando soñamos que somos superhéroes o caballeros oscuros que vencen en combate a multitud de enemigos humanos, malignos o deformes.

Pasa que nuestra imaginación también se confunde con películas que hemos visto o libros que hemos leído. De ahí el pastiche, las referencias a Ratatouille o a Deseando Amar de Wong Kar-Wai que, sobrepasando la consideración de ejercicio de estilo, son devoradas por la trama, masticadas y perfectamente absorbidas por nuestro metabolismo.. Hablo, por ejemplo, de esa conversación en un callejón en la que Ke Huy Quan le explica a la protagonista que hay más de una manera de hacer las cosas, que todos los seres humanos somos diferentes y que nos enfrentamos a la vida de diversas maneras, no siendo necesariamente más válida que una de otra.



Y me quedo, injustamente sin señalar la soberbia lección de interpretación que nos regala Jamie Lee Curtis, sin hablar de todo lo que rodea al personaje de Stephanie Hsu, elogiar al omnipresente James Hong, ni decirle a Tallie Medel lo dulce que es y lo bien que le quedaría el pelo largo.

Ni señalar que esta película nos explica el multiverso mucho mejor de lo que lo hacen en el somnoliento primer capítulo de la serie Loki o que hubiera sido lo que Spielberg hubiera rodado en lugar de Ready Player One a principios de los ochenta, cuando todavía le sobraba talento.



  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Cine, Crítica


Bárbara Ayuso


Cine, Crítica Bárbara Ayuso, Blade Runner, Carlos Boyero, Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, Deseando Amar, Evelyn Wang, James Hong, Jamie Lee Curtis, Ke Huy Quan, Ladj Ly, Levan Akin, Loki, Los Miserables, Oscars, Ratatouille, Ready Player One, Roy Batty, Rutger Hauer, Simple Minds, Sin novedad en el frente, Sólo nos queda bailar, Stephanie Hsu, Steven Spielberg, Tallie Medel

Restos desordenados de una personalidad traumática

2023-03-29

Restos desordenados de una personalidad traumática

“Definir algo es limitarlo”
Oscar Wilde

Restos desordenados de una personalidad traumática

Escribo, a veces pienso, que porque aquí, delante de la pantalla en blanco es el único lugar en el que puedo estar realmente solo. Solo en el sentido de poder convivir con todos los fantasmas y sueños imposibles que habitan el mismo mundo en el que yo me escondo cada vez que tengo ocasión.

Escribo con hambre, deseando creerme cada vez más capaz de hacerlo mejor y lo hago con miedo también, supongo que por el miedo al ridículo. A que pienses que mis letras son rebuscadas, aburridas, ridículas o insípidas. Porque igual, en los malos tiempos piensas que sólo hablo de ti y, en los buenos, que lo hago sobre otras personas.


Restos desordenados de una personalidad traumática

Escribo porque no tengo otro remedio. Porque detesto la realidad y hacerme mayor, porque me desprecias pero aquí no me importa, porque todo se creen con derecho de despreciarme o tenerme lástima por tener un trastorno mental. Que no es tener, es ser, maníaco depresivo dicen a veces, rasgos límites, esquizoide… Escribo porque no tengo la necesidad de comunicarme pero sí de que alguien disfrute de lo que hay en mi mente. Escribo porque necesito un enemigo y no hay nadie más aquí.

Escribo mientras duerme mi hija, me gustaría que pudierais verla ahora. Ha cambiado tanto. Ya es una señorita sin paletas, que valora ante todo la amistad y la familia, se preocupa por los demás, disfruta jugando y subiéndose en cualquier promesa de peligro, más si yo estoy mirando como lo hace.

Escribo quizá para que estas palabras trasciendan en ella algún día. Tengo la sensación, a veces, de que mi mujer siempre tiene las palabras mágicas, que va varios pasos de parte de mí, del mismo modo que yo dudo de cada palabra que le digo, entrampado en la responsabilidad de pensar que mis palabras puedan tener algún efecto significativo en ella cuando sea mayor.

Escribo para decirte que os quiero. Que te quiero de una forma que ni te imaginas y para que no me digas que nunca hablo de ti.

Y escribo, en fin, para vosotros desconocidos, adoptando una pose descuidada para que creáis que nada de lo que penséis me puede llegar a afectar.



  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Cuadernos de viaje lunar


Entrada en poémame


Cuadernos de viaje lunar, Prosa poética (Smog), Oscar Wilde

Diccionario

2023-03-28

Diccionario

“Fifteen minutes with you
Well, I wouldn’t say no
Oh, people said that you were virtually dead
And they were so wrong”
The Smiths, Reel Around the Fountain

Diccionario

No puedo aprenderme todas las palabras del diccionario.
De nada nos sirven a los escritores
sus vastas páginas, palabras y significados,
aplastados y apilados en un tocho
que ni siquiera sirve para decorar.

Apilando polvo, ahí se encuentra,
en la estantería al lado de esa figura horrible
que alguien que,
tal vez te quiera, tal vez te odie,
decidió regalarte aquel fatídico agosto
en el que cumpliste 45 años.

Y no lo toco por miedo a que sus definiciones
retorcidas confundan mi mente de tal manera
que ¡detente! Ni una palabra más.

No nos enseñan el significado
del sonido de los torrentes,
ni de la letra del canto de los pájaros.
No nos capacitan para escuchar
el sonido quejumbroso y hastiado
de la hierba que pisamos
con cotidiana crueldad.


Diccionario

Sus entradas inefables
no pueden prevenirnos
del silencioso ruido
de las hojas de los árboles
que tratan de atraernos
todavía no sabemos por qué.

Incapaces de prepararnos
para definir el dolor
o dar significado a la nada
a la que llamamos existencia.

Y ahí estoy, sentado en una iglesia
incapaz de saber si Dios está vivo,
nos observa en silencio o
disfruta de nuestras penurias.

Las palabras no saben decirme donde estás, mamá.

Malditos poetas inútiles,
incapaces de explicar
el sentir de tu presencia
y el pesar de tu falta.

Quizá la vida sólo tuvo sentido
cuando dentro de ti sentía calor
y me alimentaba de tus entrañas,
tus sonidos y el sonido de tu voz.

Echo de menos tus palabras, mamá

Y echo de más las mías.
Porque siento que con ellas podría
crear mundos hasta ahora no conocidos.

Que podría crear una noche blanca
de millones de estrellas brillantes.

Que podría tirar
una caja con clavos
al fondo del mar
para preservar ahí tu amor
y no dejar morir tu existencia.

Querría mamá saber si tus cenizas
juegan y disfrutan de sus viajes por la ría,
querría volver a conocer a cada una de ellas
y, con ese polvo de diccionarios olvidados,
unirlas de nuevo, esta vez para siempre.

Pero no puedo, Mamá.

Porque te quiero y tengo miedo, mamá.

De que exista otra realidad
y alguien te pusiera
en una cinta de vídeo de los 80
la cinta de mi vida,
antes de que yo pueda, con redención,
borrar todas esas escenas que te hubieran avergonzado.



  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Poesía


Entrada en poémame


Poesía The Smiths

Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

2023-03-27

Chris Hemsworth

“Va a subir la marea, y se lo va a llevar todo”
Extremoduro, Decidí

Chris Hemsworth

Malas noticias para el actor australiano que, en una batería de pruebas realizada para la docuserie Limitless, en la que se habla de un tema tan en boga como la posibilidad de desarrollar nuestras capacidades al máximo para conseguir tener una mayor calidad de vida, tanto en el sentido físico como en el mental, descubrió que tenía dos copias del gen ApoE4, una propensión genética heredada de sus padres de desarrollar la enfermedad del Alzheimer.


El actor ha manifestado que hará un parón de su carrera y dedicara sus esfuerzos a tomar medidas preventivas contra una enfermedad para la que es entre 8 y 10 veces más propenso que la media. Desconocemos cuáles son esas medidas preventivas, pero es imposible no sentir empatía por alguien aterrado por la posibilidad de sufrir una de las enfermedades más crueles que existen.


Porque, como el mismo actor ha señalado, está muy presente el momento de dejar de recordar lo que es la vida, ir perdiéndonos, poco a poco, en un pozo oscuro entre el exceso de recuerdos y la incapacidad de vivir nuestro día a día con una cierta normalidad.

Chris Hemsworth


Lo que siempre me ha aterrado de la muerte, como a todo buen ateo, es la idea de que algún día no existiré. Que entre billones y billones de habitantes de billones de galaxias no creo que ninguno de nosotros sea especial. ¿Puede usted imaginar la no existencia? ¿Un negro más oscuro que el ébano sin sonido ni tacto, ni respiración? ¿Nada? El Alzheimer no es eso, lo sabemos, pero poco a poco va acercando a quienes lo sufren hacia esa nada, con las terroríficas consecuencias que eso tiene para quien lo padece y para quienes están a su lado.

No obstante, la actriz Elsa Pataky, esposa del actor ha comentado que han dicho que han decidido tomárselo de manera positiva. Vivir el día a día, teniendo en cuenta que el actor todavía tiene 39 años y le queda mucho por ver y hacer y, seguro, muchos éxitos por venir tanto en el ámbito profesional como en el afectivo. Por lo que sólo queda vivir y tomar esas “medidas preventivas” que esperemos ayuden al actor a mantener a raya esa maldita enfermedad y rezar a un Dios inexistente para que a ninguno de nosotros nos llegue el día en que seamos incapaces de reconocer el tiempo, a nuestros seres queridos y nuestros verdaderos propósitos.



  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Cine


Sin límites con Chris Hemsworth


Actualidad, Cine Alzheimer, Chris Hemsworth, Elsa Pataky, Extremoduro, Gen ApoE4, Limitless, PJ Harvey

Navegación de entradas

1 2 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (28) Angelus Novus (5) Barricada (4) Bárbara Ayuso (4) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (24) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (10) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (18) Dios (4) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (5) Felicidad (15) Feminismo (4) Fragmento libre (11) Golpes Bajos (3) Hefner (3) Heroína (6) Iglesia Católica (4) Klee (6) Mis viajes al fin de la noche (14) Nacho Vegas (9) Onanismo (4) Paternidad (20) Paul Klee (6) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (12) Plagiarismo (16) Recuerdos (41) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (4) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (17)
    • Crítica (2)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (71)
  • Manifiesto (15)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (52)
    • Prosa poética (18)
      • Cuadernos de viaje lunar (12)
    • Verso libre (11)
      • Por si decides volver (1)
  • Relato (34)
  • Sombras (85)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • marzo 2023 (7)
  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (28)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.