Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: marzo 2021

JUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE

2021-03-29

JUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE

JUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE

Vaya. Justo hace un momento de pura casualidad acabo de enterarme de que ha muerto SOPHIE. Inesperado, claro, sólo tenía 34 años. Un resbalón y una caída al vacío en su domicilio precipitaron su muerte. Una de esas cosas que creemos que nunca pasan.

Sólo un disco que yo conozca. El fabuloso Oil of Every Pearl’s Un-Insides que recorre las fronteras entre el pop pegadizo y la música electrónica con una naturalidad poco frecuente, en el que demuestra no sólo una voluntad de sonar en todas las pistas de baile sino también de hacerlo en todos los ambientes.

Un proyecto indescriptible e inclasificable, baste sólo con decir que en RYM se le asignan siete géneros y veintiún tags descriptivos. Para un disco de tan solo ocho canciones en la que sólo dos pasan de los cinco minutos de duración ya es bastante.

JUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE

Tenía un talento innato para las melodías electrónicas, lo que le permitió colaborar y producir discos y artistas como Madonna, Namie Amuro, Charli XCX o Lady Gaga. Estas colaboraciones muestran su capacidad de adaptación desde la música infantil al pop más sofisticado, pasando por la experimentación con la PC Music y los sintetizadores.

Sin embargo, lo que muestra en su disco es una libertad creativa que, sin dar la espalda a una pulsión comercial, navega también hacia territorios más personales. Podía hacer mucho con muy poco, como se demuestra en la canción que he escogido, que no pertenecía al álbum del que hemos hablado sino a uno de sus innumerables singles.

Me sorprende haber tardado dos meses en enterarme. Debí hacerlo cuando se cerraron las fronteras del Pop, pero no lo hicieron, nunca lo hacen, supongo que porque es un territorio acotado para la inmediatez.

No obstante, SOPHIE demuestra que si bien algunos chicles pierden el sabor al poco tiempo hay otros que lo mantienen intacto por más que los mastiques. Porque no siempre el amor a primera vista se consume con el paso del tiempo. Por eso y por muchas más cosas escucharé su música como si nunca nos hubiéramos despedido.

JUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE

  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

La canción del día

La canción del día Charli XCX, Lady Gaga, Madonna, Namie Amuro, Pc Music, Sintetizadores, SOPHIE

Martyrs (Mártires) (Pascal Laugier, 2008)

2021-03-28

Martyrs (Mártires) (Pascal Laugier, 2008)

Martyrs

Título perteneciente a ese movimiento heterodoxo llamado Nuevo Extremismo Francés que, en mi opinión, se puede considerar una película de culto más por lo que hubiera podido ser que por lo que realmente ofrece.

La película está dividida en dos partes perfectamente definidas. En la primera de ellas nos encontramos ante un thriller ultraviolento muy disfrutable. Ofrece una notable cantidad de giros que suponen todo un aliciente para mantenernos pegados a la butaca y con la vista pegada a la pantalla.

No sabes qué esperar. No sabes si las motivaciones de una de las protagonistas son veraces o más bien se deben a alucinaciones provocadas por un estrés post traumático derivado de un trauma infantil revelado en los primeros minutos de la cinta. No sabes si seguirán juntas, en el mismo bando, o acabarán condenadas a acabar la una con la otra.

Subyace un concepto de montaje muy inteligente que se derrumba cuando empieza la segunda parte y todo se reduce a un ejercicio de torture porn que bien puede resultarte fascinarte, revolverte el estómago hasta tomar la decisión de apagar tu reproductor o aburrirte soberanamente.

Martyrs

Martyrs (Mártires) (Pascal Laugier, 2008)

A mí me ocurrió esto último. No detuve en ningún momento la película. Seguí viéndola esperando algo que no pasó. Una tortura tras otra. No es que no haya escenas potentes, sino que la continua sucesión de ellas, una tras otra, hace que pierdan impacto. Hay quien dice que el film cobra otra dimensión cuando se revela la motivación de sus personajes. Yo no tuve tal epifanía.

No obstante, la cosa es así: siempre debemos estar dispuestos a asumir que donde alguien ve grandes preguntas acerca de la existencia otro ve soberanas gilipolleces. Es lo que pasa con las películas que mantienen la intriga y juegan a entregar un final sorprendente, que si este final no está a la altura, desgraciadamente, se afectado el conjunto.

Y es que, al final, lo que tiene el porno, sea de lo que sea, es que si no consigue mantenértela dura pierde todo el sentido. Con esta película tuve un gatillazo en el momento en que mejor me lo estaba pasando y eso no te lo perdonaré nunca Pascal Laugier. Jamás.

Martyrs

Martyrs (Mártires) (Pascal Laugier, 2008)

  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

Cine

Cine Nuevo Extremismo Francés, Pascal Laugier, Torture porn

Voces silenciosas

2021-03-21

Voces silenciosas

Hay sonidos extraños en el silencio,
días de llanto e incomprensión,
sentimiento de soledad,
culpabilidad e ira,
recuerdos que por más que lo intente
se niegan a ser escuchados.

El sabor a hiel y metal
es miedo a todo lo que te han robado
y al veneno que,
sin tu permiso,
han inoculado en tu cuerpo y tu mente.

Silencio de que no lo noten,
que nadie se entere,
que no me toquen,
que no me quieran.
El final de la inocencia,
cuando comprendiste que ya nunca podrías ser
la persona que siempre quisiste.

Voces silenciosas

Voces silenciosas

El clamor taciturno,
el sexo sufrido,
no disfrutado,
mórbido, asqueroso.
Y a veces te preguntas:
Por qué no puedes gritar si tanto lo deseas
por qué tanto hay tanto ruido dentro de ti
y, fuera,
sólo silencio e introspección.

Y pasaron los años,
hasta que por fin descubriste
que no sólo tú gritabas,
que se pueden escuchar voces ahí fuera,
que hay seres que te escuchan en tu sigilo,
que no quieren hacerte daño,
sólo ayudarte a levantar todo ese silencio
para que no te aplaste.

Voces silenciosas

  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

Fundación Rana

Entrada en poémame

Poesía

Poesía Fundación Rana, Nacho Vegas

Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019)

2021-03-20

Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019)

Para mí, una total decepción. Un bluf total. Un desastre que brilla, sí, pero sólo gracias a la decoración, la fotografía y la interpretación de Haley Bennett.

Mérito tiene que haya podido levantar ella sola un proyecto con un personaje tan desdibujado sobre el papel que es, en pocas palabras, el de una mujer embarazada, ninguneada por todos los que le rodean, que sufre un trastorno de los impulsos y tiene la compulsión de tragarse todo tipo de objetos.

Podría haber recorrido el camino de la repulsión. En realidad, es lo que esperaba encontrarme después de ver el tráiler: un filme en sintonía con algunos de los mejores de Cronenberg. Un estudio de los placeres mórbidos donde pudiéramos empatizar de alguna manera con la protagonista, ahondando en la fascinación por la propia autodestrucción dibujaba desde el exterior desde que entran los objetos hacia un interior que va sufriendo cambios y heridas en consonancia con la perturbación de la protagonista.

swallow

Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019)

Sin embargo, pronto vemos que no es así. Que aquí lo que hay es una comedia negra al estilo de Crudo. Lo crees por lo imposible de la situación de la protagonista, un ama de casa del siglo XXI que no tiene relación absolutamente con nadie fuera del entorno de su familia política. No tiene ninguna amiga, no tiene Whatsapp ni ningún tipo de redes sociales (y mira que hay), ni siquiera nadie a quien haya conocido por Internet con el que hablar en algún chat, nada. Sólo está muy enamorada de su marido, un hombre que básicamente la ignora, del que busca una constante aprobación.

Y no sé si la casa en la que pierde el tiempo la protagonista no es otra cosa que una metáfora de algo, o si los suegros lo son del estigma que acompaña a la enfermedad mental, o si el marido una crítica de una sociedad patriarcal donde una mujer sumisa y servicial es el complemento de una vida perfecta, también podría ser una crítica a la medicalización de la sociedad actual (todo lo relacionado con el personaje de la psiquiatra resulta sonrojante).

En definitiva, podría ser muchas cosas, pero no acaba siendo ninguna.

swallow

Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019)

Porque la película va avanzando y piensas: no puede ser. ¿De verdad la película se toma tan en serio a sí misma? ¿Puede ser que la intención del director sea contar un drama sobre la etiología de los trastornos mentales? Y sí, parece ser así, lo que, dado que los personajes son poco más que un arquetipo, absolutamente unidimensionales, lo que al principio resulta perturbador acaba resultando absolutamente ridículo. Porque la película, así planteada, sólo tenía dos opciones: o ser una sátira o una bonita colección de canciones e imágenes. Un sinsentido absolutamente inofensivo.

En definitiva, un pastiche posmodernista escrito y dirigido por alguien que no sabe a qué está jugando. Puede que ni siquiera sepa jugar.

Prescindible.

Swallow (Carlo Mirabella-Davis, 2019)

  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

Cine

Cine Carlo Mirabella-Davis, Haley Bennett

No desaparezcas hoy

2021-03-18

No desaparezcas hoy

Si algún día me faltas
seré viento,
para perseguir tu perfume
y poder desaparecer
donde tú desaparezcas.

No desaparezcas hoy

Si no te encuentro,
viajaré a otros lugares,
seguiré a las nubes
someteré a todas las tormentas,
vaciaré el agua de los océanos,
sembraré el caos,
ladrarán todos los perros,
volarán sus criaturas marinas,
se rebelarán las bestias
someterán a la humanidad
y reinará mi tristeza,
y mi rencor será ley.

No desaparezcas hoy

Cerrarán los cines,
llorarán los payasos,
se apagará la calefacción,
se borrará la tinta de los libros,
arderán las mantas,
se apagará el sol,
bajarán el telón las miradas,
arderán los bosques,
se secarán los grifos,
los actores olvidarán sus diálogos,
explotarán los coches,
se apagará la música,
las ensaladas no tendrán aliño,
chocarán los trenes,
se vaciarán las cajas.

Se borrarán las sonrisas,
los juegos de los niños,
el contacto y los abrazos,
el sabor de los besos,
el poder de la palabra,
la palabras:
familia, amistad,
compasión y hogar.

Y el sexo será sórdido.
Y el amor se quedará sin letras.
Y las pieles dejarán de ser un destino.
Y la desnudez será una maldición.

No desaparezcas hoy

Y todos los dedos me señalarán,
recordándome que no estás
y olvidándome de que te has ido.

No desaparezcas hoy
  • Tu cumpleaños
  • La canción del mar
  • Jaula
  • Polvo
  • El secreto de los acantilados

Entrada en poémame (I)

Poesía

Entrada en poémame (II)

Poesía La Bien Querida, Los Enemigos, Pumuki

Navegación de entradas

1 2 3 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.