Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: mayo 2019

Coágulos

2019-05-26

Coágulos

Se apagó el televisor
y, el silencio,
casi siempre ausente
tomó todo el espacio
excepto el de mis pensamientos.

Cerveza caliente,
el frigorífico tampoco funciona.
Tengo un nudo en el estómago
Y mi piel está cada vez más arrugada.
Se esta llenando de manchas.

Y dormíamos en un colchón
tirado en el suelo.
No éramos felices
pero nos unía la necesidad,
tan grande como un universo.

Y hablábamos a menudo,
también con nuestro ángel de la guarda
que también estaba perdido.

Hoy se me ha puesto dura al levantarme.
Pensando que has vuelto
me he masturbado recordando
los tiempos mejores
y, cuando me corro,
recuerdo que tampoco lo fueron tanto.

Y me levanto de esta cama,
y miro las paredes sucias,
desconchadas,
el rojo de los ladrillos
de la sangre que salía de tu interior
cada vez que tenías el período.

Aquellos coágulos,
que fueron el único recuerdo
de nuestro hijo no nato.
En quien pienso ahora
con la música de la humedad de fondo
y tu mismo llanto constante
también al fondo, a la izquierda.

En aquella habitación,
donde la luz siempre está apagada
porque ya no necesitas ver
la sangre que resbala por tu entrepierna
después de una picadura mortal.

¿Recuerdas?
Cuando él o ella naciera
lo dejaríamos todo atrás,
pero no fuimos capaces de hacerlo a tiempo
y a ti te queda la suerte de no sentir
que sean los fantasmas quienes lloren
y la luna la que ilumine todos los huecos
donde se esconde el terror
que siempre guio nuestros actos.

Y a mí me quedan recuerdos
de los que apenas soy consciente.
Dime por favor, que yo también
encontraré tu reposo, vida mía,
que algún día el dolor
será más grande que mi necesidad.
Y que nuestras almas
separadas la una de la otra
encontrarán, por fin,
el reposo que nunca llegaron
a encontrar cuando no pasábamos
separados ni un solo momento.

Coagulos

Entradas sugeridas:

Todo que perder

Princesa / Pequeño demonio

Diciembre

Bilbao, años 80

Entrada en poémame

Sombras Adicciones, Heroína, Paternidad, Ruinas, Sangre

Desaparecer entre la irrelevancia

2019-05-22

Desaparecer entre la irrelevancia

Rechazamos la felicidad,
nos atribuimos una pose siempre melancólica
y caminamos hacia el dolor.

No sé si puedo afirmar que aquello nos divertía
pero, sin duda, nos hacía sentirnos especiales.
Imaginábamos caminar al borde del abismo,
algunos con tanta fuerza que se quedaron por el camino.

Y los que quedamos ahora sólo somos máscaras
que, rendidos al sueño y al trabajo que nunca tendríamos,
criticamos con fervor el sistema con el que colaboramos.

No tuvimos la suerte de llegar a la sobredosis.
Descubrimos que la vida no se acababa.
Ahora tenemos miedo a desaparecer entre la irrelevancia.

En ese río de ansiolíticos y antidepresivos de los que tanto presumimos,
en esas revistas carísimas que prometen un mundo alternativo,
una entrega eterna,
a la música, a la política internacional, al cine o,
hay de todo en este mundo,
a mantenerse en forma.

Y sólo me siento feliz cuando llueven golpes sobre mí,
contra mi pecho, en el estómago.
Cuando acabo tan cansado que sé
que no seré capaz de entrar en la rueda al día siguiente.

Pero camino toda la noche,
hipnotizado, horrorizado por las cosas que veo,
cadáveres cubiertos de puñaladas,
mujeres vendiendo su cuerpo
por el precio de un combinado en un local de diseño
e imagino niños asustados
sentados en una esquina con la cabeza entre las piernas
suplicando porque esta noche no venga a visitarles.

Y leo en una revista que a veces la felicidad viene, sin más,
que no tienes que molestarte en buscarla,
pero yo me pregunto:
¿cómo puedo deshacerme del dolor que, con tanta pasión,
me empeñé en abrazar?

Y si lo consigo: ¿qué vendrá en su lugar?
¿Podré curar mi corazón y amarte todavía más?

Y nos imagino desechando todo ese dolor,
tumbados en la hierba,
el sol colándose entre los árboles
y nuestros corazones estirándose para recoger
toda la belleza que nos rodea.

Desaparecer entre la irrelevancia

Entradas sugeridas:

Precipicio

Diciembre

Las luces de Bilbao

Tabaco

Entrada en poémame

Luces Amor, Carácter Destructivo, Dolor, Recuerdos

Arde

2019-05-03

Arde

Me enseñaste cómo ardían nuestras pieles
al entrar en contacto una con la otra.
Eran tiempos felices;
venías,
nos pasábamos el fin de semana encerrados en casa.
Después dejabas tu olor en mi cama
para recordarte hasta la siguiente ocasión.

Años después,
descubrí que ese olor nunca se va
por mucho que laves las sábanas.

Pero no es ésa la historia que voy a contar ahora.
Ahora quiero hablar de los abrazos en el balcón,
de llegar al atardecer besándonos
en un banco de piedra de un parque olvidado
y de cuando me quitabas los gusanitos
porque a ti te gustaba comértelos de uno en uno
y a mí a puñados.

Quizá fue aquel mi problema:
yo quería que aquella intensidad
se quedara para siempre.
Y por eso hoy no puedo hacer otra cosa
que recoger de mi armario mi vieja máquina de escribir
para contarte, una y otra vez,
como soy también capaz de arder sin ti.

Tac, tac, tac, tac,
tecla a tecla,
pasan las horas
en esta habitación.

A veces soy yo el que escribe,
el mismo que te odia.
El mismo que el otro
al que le toca estar enamorado
y echar de menos tu piel,
mojada y suave,
de perfume penetrante.

Soy quien no sale de esta habitación
e imagina millones de vidas alternas;
todos los lugares que nos quedaron por visitar.
Somos el que va de sobrado
y el que se siente inseguro.
El que te echa de menos
y también se niega a hacerlo.
El que escribiría hasta el final de los tiempos
y el que sólo está cogiendo carrerilla.
El que se levantará un día sobre todas estar ruinas
y saldrá a comerse el mundo.

A veces soy yo el que escribe,
el mismo que te odia,
quien te echa la culpa
de que se hayan terminado
las agradables tardes soleadas
de nuestra primavera.

Arde

Arde – Entradas Sugeridas:

Precipicio

Todo que perder

Entrada en poémame

Luces, Sombras

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.