Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: abril 2019

Todo que perder

2019-04-26

Todo que perder

La luz del sol atravesaba
los cristales de la terminal
e iluminaba nuestros rostros.

Pegábamos nuestros cuerpos,
nuestras pulsaciones se aceleraban
y nos besábamos como si aquel
realmente fuera el final.

Nada aseguraba que hubiera una próxima vez
y nos limitábamos a aprovechar cada momento
como si de verdad fuera el último.

Con melancolía burguesa
recuerdo ahora las habitaciones
pobremente acondicionadas
en las que hacíamos el amor,
una y otra vez. Parando sólo
para alimentarnos de algo
diferente a nuestros
jóvenes y agotados cuerpos.

Hasta que un día tu mirada
se volvió hacia un mundo exterior
diferente a mí,
aún por descubrir.
Y el frío que desprendía
se me metió en los huesos.

Hasta hoy, que todo ha cambiado
ya no cojo ningún avión nervioso por verte
sino deseoso de que ocurra algo
cuando las ruedas se separen del suelo.
Pensando que no estaría tan mal,
que sería indoloro,
si algo fallara
y muriera, cubierto de alcohol,
entre un amasijo de metal candente.

Porque el mundo nos destruyó
y te echo de menos.
Por eso ahora vivo en los aeropuertos,
mendigando un poco de compañía
y comiendo los restos
atrapados en las máquinas de vending.

Y pensando que fuimos tan jóvenes,
lo suficiente como para creernos todas nuestras mentiras
y que ya no quiero ser mayor.

Y que tengo todo que perder,
y que lo haré alegremente
porque ya no estás
y sólo me queda el miedo.

Y escribirte cartas desesperadas,
confusas, donde explicarte fatal
todo lo que siento. Porque a mi
melancolía burguesa,
le queda todo que perder.
Todo que perder.

Aunque a veces piense
que no me queda nada que perder,
excepto el miedo a estar solo.
Nada que perder
excepto el miedo.

Excepto el miedo a estar solo.

Nada que perder.

Perder

Entradas sugeridas:

Diciembre

Eutanasia

Entrada en poémame

Luces, Sombras Adicciones, Desamor, Volar

Diciembre

2019-04-13

Diciembre

Como el pez que,
haciendo un último esfuerzo,
sube a la superficie
para despedirse.

Como en diciembre,
cuando los muertos
abandonan sus tumbas
para colarse en nuestros recuerdos.

Como si tú vivieras en la realidad
y yo en una dimensión paralela.

Como una cebra
corriendo sin mirar
en la explanada
mientras le persiguen los depredadores.

Como en el invierno,
caminando por el bosque
sin lugar donde refugiarme.

Como mi mente se hubiera averiado
y ya fuera incapaz de saber dónde estoy.

Y lo he perdido todo,
corriendo por las calles,
buscando sin encontrar,
sintiendo sin descanso.

Caminando entre la lluvia,
empapado de arriba abajo,
mientras mi corazón
se encoge ante tanta belleza.

Y ante toda esa belleza
no puedo entender
por qué siempre me he sentido tan triste.

diciembre

Tan solitario,
ahora que lo he perdido todo
porque no aprendí de mis errores.
Simplemente me limité a recitar
el papel que me había tocado
y, en la intimidad de mi hogar,
me convertía en la persona que era.

Y vivía entre sangre y pesadillas
y bebía hasta perder el conocimiento.
Y, entonces, soñaba contigo,
que habías venido a visitarme en mi mundo
y ya no existía una distancia infinita entre los dos.

Los universos desaparecían,
las nubes cubrían nuestro cielo
y, en medio de ellas,
volábamos los dos.

Y, después, me despertaba
en una realidad sin sueños,
donde no coges el teléfono
porque no te quieres quemar.

Como la víctima
de un accidente de tráfico
cuando todo salta por los aires,
entre olor a gasolina.

Como si no hubiéramos sido nosotros
los que trajimos el fuego a nuestra existencia.

Como si tú siguieras dormida
y el frío que siento fuera la realidad,
y no pudiera escapar de él
ni quemando todos los bosques.

Y ahora lo he perdido todo,
despierto,
en una casa sucia,
desordenada,
dispuesto a interpretar mi papel
y volver a decirle a todo el mundo
que ya te he olvidado.



 

Entradas sugeridas:

El escritor

Tabaco

Enséñame

Entrada en poémame

Sombras Adicciones, Anari, Carácter Destructivo, Desamor, Desilusión, Dolor, Fantasmas, Melancolía, Pesadillas, Recuerdos, Sangre

La inmediatez de mi silencio

2019-04-11

La inmediatez de mi silencio (universos)

Vivo perdido en la línea que separa la imaginación de la realidad,

en miles de universos,
infinitos todos ellos,

donde suelo perderme cuando me persiguen los fantasmas.

 

Cada mañana me levanto,
y tardo un tiempo en saber exactamente en cuál de ellos me encuentro.
Demasiado tiempo en saber exactamente cuál de ellos es el real.
En qué momento empecé a perderme y en qué momento estoy ahora.

En medio del tiempo, me dices que me vaya contigo
pero yo te contesto que ya es tarde para eso,
ya es tarde para todo.

Y me pierdo en tu universo, de caricias y ternura
mientras te miro con los brazos cruzados
y te contesto con monosílabos.
Todo porque mi yo en este universo ha vuelto otra vez a fallar.
Sin saber cómo, ni cuándo, ni por qué,
o sólo sabiéndolo cuando ya es demasiado tarde.

Me perdí en mi mundo
y tú me pides que vuelva a la realidad.
Podría hacer todo por ti,
pero ¿qué pasa si yo no quiero volver?
¿Qué pasa si ya no necesito sentir
que sigo formando parte de este horror?

Porque aquí sólo soy un actor,
que se aprende el guion y trata de adaptarse a su papel.
Todas las noches hay función
y, en todas y cada una de ellas,
muere,
de forma heroica o miserable,
da igual,
porque,
lo único importante,
es que por fin,
puede cerrar los ojos y descansar.

Y tú quieres que me pierda en tu universo.
Y si estás agotada yo también lo estoy.
Y si crees que lo hago a propósito,
puede que sea verdad,
no lo sé,
lo estoy estudiando.
Pero siempre suspendo.

Y salto a otro universo,
ya no necesito vivir más aquí.
Y lo sé,
soy consciente,
algún día,
llegará,
el momento
en que decidas,
que ya no necesitas volver a saltar conmigo.

universo

Entradas sugeridas:

Eutanasia

Entrada en poémame

Sombras

Princesa / Pequeño demonio

2019-04-09

Princesa / Pequeño demonio

Princesa

Princesa desnuda
cuéntame un cuento
y, después,
deja que duerma a tu lado.

Deja que yo me preocupe por el futuro
tú sólo descansa
y asegúrame que no vas a cambiar nunca.
Que la vida no te tocará
en nuestro mundo de fantasía.
Literatura muerta, quizá
retazos de poemas que nadie lee,
para ellos son sólo palabras
y para nosotros todo un mundo.

Pequeña princesa
que sonríe a la luna,
mientras las estrellas vuelan
y la ciudad llora.

Y, siempre que me preguntes si te quiero,
tendrás la misma respuesta:
Sí, incondicionalmente.
Porque eres incondicionalmente mía.
Porque llenas mi mundo de alegría
y de dolores de cabeza.

Sirena en el agua,
emperatriz en el desierto,
en los castillos helados
y en palacios de cristal.

Nunca te acerques a la ciudad,
rechaza su contaminación,
tóxica, moral y acústica.
No dejes que el mundo te cambie.
No crezcas.
Enfádate desproporcionadamente por cualquier tontería.
Duerme sólo cuando tú quieras.
Y nunca dejes de sonreír.


Pequeño demonio

Naciste para acabar con la paciencia de cualquiera.
En algún lugar, el demonio decidió que tú fueras nuestra
y nosotros tus rehenes, desarmados ante tu encanto mortal.

Siempre que te digamos una cosa, harás la contraria
es tu naturaleza,
y, tu obligación, darle la vuelta a nuestro mundo.
Eso y pedir chicles y chocolate todo el tiempo,
comer más que una piara hambrienta,
obligarnos a malgastar el tiempo
que podríamos haber invertido
en terminar la sagrada familia
en ir a los columpios,
y correr más que el hijo del viento.

Porque todo lo haces así;
pasas por nuestras vidas como un terremoto
y se supone que debíamos estar preparados.
Pero, te confieso, pequeño demonio:
No lo estamos.
Ni de lejos.


 

Princesa

Entradas sugeridas:

Pérdida

Lucha libre mexicana

Entrada en poémame

Luces Adopción, Paternidad

Ébano, la hipérbole de mi oscuridad

2019-04-07

Ébano, la hipérbole de mi oscuridad

Vengo a hablaros de dolor y venganza.
De cuando disfrutamos con ello,
culpando a los demás
de la existencia de esa oscuridad
que hay en nuestro interior.

Vengo a hablaros de errores que me rompen en mil pedazos
de personas inocentes que me sacan de quicio,
que hace aflorar lo peor que hay en mí.

Oscuridad

De que por mucho que les quiera
no puedo evitar echarles la culpa
de haber perdido los nervios y haber metido la pata.

Vengo a hablaros desde mi deseo hundido
de ser la persona que me imaginaba que era.
Desde la culpa y las excusas
con las que trato de convencerme
de que no son tan graves mis pecados.

De todas esas imágenes que hay en mi mente,
de irme a por tabaco,
de dejarlo todo atrás,
escapar,
estar solo,
no querer a nadie.
No tener a nadie a quien hacer daño.

Y, en mis noches silenciosas,
ya os lo dije,
me consumo igual que el cigarrillo entre mis dedos.
Valorando todo lo que he hecho mal,
pensando por qué esta vez he vuelto a fallar
cuando creía que lo tenía controlado.
Y bebo,
bebo demasiado alcohol para tratar de apagarme
y sólo quema mis entrañas
y me hace dormir.
Acabando de paso con mis neuronas,
una a una,
para no tener que darme cuenta
de que me he convertido en un despojo,
en un monstruo,
quizá en la pesadilla de un niño
que sólo me perdone por el miedo al abandono.

Y camino hacia la noche,
y cuando cierro los ojos todo da vueltas,
y sólo pienso en desaparecer en aquella espiral
junto a todo el odio que llevo dentro.

Señor, dame fuerzas para asumir todo lo que no puedo cambiar.
Señor, dame fuerzas para creer en ti,
Y no pensar que,
como todos los demás,
sólo eres otra excusa
sobre la que descargar la culpa
de todos mis pecados.

Oscuridad

Entradas sugeridas:

Eutanasia

Precipicio

Las luces de Bilbao

Fiebre

Objetivo / Sueños Polares / Medianoche / Procesiones / Extraña sensación

Pérdida

Compañía

Entrada en poémame

Sombras Adicciones, Carácter Destructivo, Culpabilidad, Destructor de entrañas

Navegación de entradas

1 2 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.