Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: marzo 2019

Las luces de Bilbao

2019-03-29

Las luces de Bilbao

Tus palabras se colaron en mi cerebro
y fueron huevos de araña
que se escondieron bajo mi piel.

Mi odio fue alimentándolos
y, hoy, esos pequeños animales
han prometido nunca abandonarme.

Y yo no puedo negarme,
confieso
que echaría de menos
el dolor de tantas picaduras.

A veces su ataque
es tan intenso
que me dejan la piel
en carne vida.

Y recuerdo tu carta
y aquella fría tarde de invierno
en la que la recibí.
Recuerdo la impotencia
de no saber qué hacer
o de saberlo perfectamente
pero no poder hacerlo.

Y Bilbao permanecía impasible,
estirando las luces
de los coches en movimiento
y, recordándonos su oscuridad,
con su lluvia
y la falsa luz cálida de sus farolas.

Las luces

Y en el puente de Euskalduna
destrocé el papel en mil pedazos,
como era tu deseo.
Y nunca jamás hemos vuelto a hablar del tema.

Quise perdonarte, a veces,
que todo volviera a teñirse de luz entre nosotros
pero no pude hacerlo.

Como si nuestra amistad se hubiera visto
ultrajada por tan maña injusticia.
Como si las víctimas fuesen culpables
de tratar de seguir adelante.
Sea de la manera que sea.

Con el tiempo,
dejé la oscuridad de Bilbao
para recalar en un Madrid que nunca duerme.
Allí me convertí en otra persona,
alejándome de todo,
dejándome únicamente llevar
por las curativas propiedades del veneno.

Sin buscar remedio a mi pena,
sin quererlo,
sólo ahondar en el dolor.

Dime: ¿Cómo puedo perdonarte
si mi mente me repite constantemente
que tengo que hacerlo?
Si son emociones lo que siento,
contrarias a toda racionalidad,
enemigas del silencio.

Quizá ahora seamos más viejos,
menos sinceros
y menos necesitados de esperanza.
Quizá ahora podría dejar de lado
el pasado, centrarme en todo
lo que me gustaba de ti.

Pero soy incapaz de hacerlo.
Porque los dos fuimos víctimas
de una violencia injustificada.
Y, aunque no es verdad,
a veces pienso que fui yo
el que pagó el precio por los dos.

Entradas sugeridas:

Tabaco

La estación

Ciudad

Objetivo / Sueños Polares / Medianoche / Procesiones / Extraña sensación

Transmutación del virtualismo

Entrada en poémame

Sombras Adicciones, Carácter Destructivo, Culpabilidad, Dolor, Recuerdos

Frases sin sentido

2019-03-28

Puedes poner música a un poema, pero no puedes convertir una melodía en palabras. Sólo en un conjunto de notas musicales que no significan nada para casi nadie, al menos no para mí. Y, sin embargo, muchas veces, hay en mi mente una melodía que se repite cuando escribo. Hasta incluso intento adaptar los versos a esa canción. Una canción que puede que exista o no. Depende del día, depende del momento, de si he escuchado a Mingus o a Stars Of The Lid. Entonces la letras deben ser improvisadas, caóticas hasta un punto y ligeras, o bien lentas, pesadas, encerradas en sí mismas.

Cuando un periodista del futuro me pregunte de cuales son mis influencias, le contestaré con muchas influencias musicales y muy pocas literarias; siempre he hecho ver que he leído mucho más de lo que he leído en realidad. Como Nacho Vegas sólo pretendo captar de algún modo actos que son inexplicables, abstractos pero que, sin embargo, son lo más importante en nuestra vida. Casi nunca lo consigo, a veces sí. Pero cada una de mis letras no pretende otra cosa que componer una imagen dentro de una película críptica sin principio ni final. Se trata, en definitiva, de encontrar una serie de frases que tengan un significado por sí mismas en un ambiente de ausencia total de sentido.

Nunca he visto que se le pregunte a alguien por el sentido de una melodía y, por eso, no me parece razonable que nadie me pregunte por el sentido de mis palabras. Incluso en la música, sólo se busca esa influencia en la letra. ¿Ha sido tal o cual ruptura la que te ha llevado a componer esta canción? ¿En quién pensabas cuando escribiste ese poema? Pues quizá sólo en la melancolía. Quizá ella sea la protagonista y el resto un montón de frases sin sentido.

Enlaces sugeridos:

Objetivo / Sueños Polares / Medianoche / Procesiones / Extraña sensación

Crítica Actos Inexplicables

Editorial Charles Mingus, Nacho Vegas, Stars of the Lid

Compañía

2019-03-28

Desde algún lugar del este

De nuevo me encontraba en otra ciudad.
Las calles estaban desiertas
y yo buscaba un poco de compañía.
El cielo encapotado
y, las nubes,
oscurecían a medida
que se acercaban al horizonte.

Hacía un viento terrible,
estaba decidido a clavarse en mis huesos
y a destrozarlo todo a su paso.
No había empezado a llover todavía
pero se escuchaban algunos truenos lejanos.
De vez en cuando,
el cielo se llenaba de luz.

Y yo sólo buscaba compañía.
Me subí a aquel taxi.
Y el conductor me dijo
que conocía el lugar adecuado
a un precio
que cualquier hombre occidental
estaría dispuesto a pagar.

El taxi se detuvo
y entré en aquel portal
que parecía estar en ruinas.
Me recibió una mujer ya mayor
y me metió dentro de un cuarto.
Ahora pasarán las chicas dijo,
y fueron pasándose una a una,
en ropa interior, presentándose.

Tú me guiñaste un ojo
e hiciste un globo
con el chicle que llevabas en la boca,
te llamabas Tiffany,
y llevabas puesto el disfraz de Lolita.

Soy búlgara y muy divertida.
Yo no necesitaba explicaciones
porque ya había decidido:
compraría tu compañía.

Al principio te dije que sólo quería hablar
pero eras demasiado joven todavía,
para entender mi hastío,
la manera en que quería desaparecer
tan diferente a la tuya.
Yo quería esconderme
en la cueva de alguna montaña,
y tú querías desvanecerte en mil lugares
que nadie de tu vieja vida
supiera donde estabas nunca más.

Aquella misma mañana
entre el olor del café
y el humo del tabaco,
delante del ventanal,
habría firmado ser tu esclavo
a cambio de que te quedases
siempre junto a mí,
con tus ojos azules,
tu pelo hasta la cintura,
tu acento de algún lugar del este
y tu cara de niña.

Hubiera querido protegerte de todos aquellos hombres
pero yo también te había pagado.
También me había subido encima de ti
y, seguramente, conmigo,
también surgió el deseo
de que todo acabara cuanto antes.

compañía

Entradas sugeridas:

Susi

Tabaco

Entrada en poémame

Relato Prostitución, Reflejos

Tabaco

2019-03-25

Tabaco

Nieve

Contigo llegó el invierno
y, todo lo que era,
se perdió en la nieve.

Porque me acostumbré
a tu frialdad,
tus silencios entre mis palabras.

Y a un cielo cada vez más nublado,
tanto que volar se convirtió
en un sueño inalcanzable.

No vi el sol durante cuarenta años,
y ahora que sale
no me creo su claridad.

Todavía veo sólo niebla
en los espacios abiertos.
Y soledad en mis fantasmas.

Un mundo en mis silencios,
segundos desaprovechados
en el tic tac de tu espera.

Humo

Mi amor siempre fuma
cuando nos metemos en la cama,
ronca mientras duerme
y creo que lo hace porque cree que me molesta
pero a mí me encanta que fume en la cama.

Mi amor, enséñame el pecho,
quítame parte de mi soledad,
te quiero como quieren los locos.
Y, cuando no me haces caso,
me escondo en lugares oscuros
y pago cuarenta euros
por un poquito de felicidad.

No fumes para molestarme,
enséñame las tetas,
con tu peinado moderno
y con un cigarrillo en la boca.

Porque yo te quiero como un demente,
como el mendigo de tus curvas que soy.
Te quiero entre el humo del tabaco
y me siento muy solo cuando te esfumas.

Tabaco

El verano

Me decías que no dejara el tabaco en invierno
que esperara a la llegada del verano
porque con el calor me resultaría más fácil,
cuando el sol aprieta y el humo ahoga.

En verano ya no estabas conmigo:
Te fuiste con un tal Ernesto Bánegas.
Que no era tan aburrido, triste,
ni dependiente de la nicotina.

Yo me quedé con el humo
en una gran casa vacía
con las ventanas cerradas
y, mientras el humo flota,
yo trabajo y trabajo,
intentando substituir a tu recuerdo
y convertir mi adicción en esperanza.

Entradas sugeridas:

El escritor

Transmutación del virtualismo

La estación

Objetivo / Sueños Polares / Medianoche / Procesiones / Extraña sensación

Recuerdos de cristal

Enséñame

Entrada en poémame (Nieve)

Entrada en poémame (Humo)

Entrada en poémame (El final del verano)

Luces, Relato, Sombras Adicciones, Amor, Carácter Destructivo, Desamor, Hefner, Recuerdos, Reflejos

La estación

2019-03-24

La estación y otros poemas

Por enésima vez

Y, por enésima vez,
cierro los ojos
tratando de observarte
en la oscuridad.

Precipicio

Camino al filo del precipicio,
donde, dicen,
crecen las flores más hermosas.

estacion

Estaciones

Esperando en la estación
pienso que tal vez no merezca la pena
subir al siguiente tren
sólo porque siento que mi vida aquí se ha desgastado.

Si fuera la primera vez…

Pero ahora puede que sólo sea
que me he acostumbrado al tacto frío del metal,
al mundo que se mueve tras las ventanas,
a la falsa comodidad de los asientos
y la sensación de soledad en un vagón repleto de gente.

Pienso en cómo me verán los demás,
disfruto de la comodidad de ser otra persona,
de pensar que puedo escapar de todo este desgaste,
volver a empezar de nuevo en otra piel.

Ya no sé qué espero encontrarme
cuando el tren pare en la siguiente estación.
No sé si es posible escapar
Porque está todo dentro de mí.

Y yo que creí que los astros me protegerían,
pero son los mismos en todas partes,
tan inalcanzables, igualmente indiferentes.

Y, no, sigo sin tener nada claro
que todo esto merezca la pena
parar en una estación o en la siguiente
da igual lo que me encuentre.

Porque volverán los días
de medicación y alcohol,
el opio para las noches
en las que no puedo dormir,
la agónica espera
de un mensaje,
de una llamada
que me diga que te importo
que sólo quieres que vuelva
de mis viajes para acurrucarnos juntos
y volver a olvidarnos de nuevo
de quienes somos.

Soldaditos de plástico

Porque volverán los días
en que, de niño,
veía la tele
y organizaba guerras imaginadas
con mis soldaditos de plástico,
donde siempre había
alguien que cuidaba de mí
y me sujetaba a este mundo,
sólo permaneciendo ahí
con un gesto, con una sonrisa,
incluso con un grito o un castigo
que significaban algo muy simple:
nunca te abandonaré

Enlaces sugeridos:

El escritor

Recuerdos de cristal

Enséñame

Entrada en poémame (Por enésima vez)

Entrada en poémame (Precipicio)

Entrada en poémame (Estaciones)

Entrada en poémame (Soldaditos de plástico)

Sombras Carácter Destructivo, Despersonalización, Reflejos

Navegación de entradas

1 2 … 4 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (28) Angelus Novus (5) Barricada (4) Bárbara Ayuso (4) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (24) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (10) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (18) Dios (4) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (5) Felicidad (15) Feminismo (4) Fragmento libre (11) Golpes Bajos (3) Hefner (3) Heroína (6) Iglesia Católica (4) Klee (6) Mis viajes al fin de la noche (14) Nacho Vegas (9) Onanismo (4) Paternidad (20) Paul Klee (6) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (12) Plagiarismo (16) Recuerdos (41) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (4) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (17)
    • Crítica (2)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (71)
  • Manifiesto (15)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (52)
    • Prosa poética (18)
      • Cuadernos de viaje lunar (12)
    • Verso libre (11)
      • Por si decides volver (1)
  • Relato (34)
  • Sombras (85)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • marzo 2023 (7)
  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (28)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.