Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: diciembre 2018

El test de Turing

2018-12-11

El test de Turing

Siempre me he imaginado
como el grito de una ballena
que agoniza en soledad
en medio del océano.

Dicen que los peces
suben a la superficie
para morir.
Y entonces me pregunto,
si no estoy hundido
para qué merece la pena.

He pensado en hacerme pasar por humano,
simular de nuevo vuestros sentimientos.
Engañaros,
haceros creer que soy algo diferente
al proceso demonio
que siempre está en funcionamiento.

Soy algo más que esas imágenes
cubiertas de sangre
que me aterran y fascinan
a partes iguales.

No soy un robot,
soy un ser humano.
Si lo repito varias veces
tal vez logre convenceros.

Una inteligencia artificial
programada para autodestruirse
pero capaz de pasar
el test de Turing
y, de vez en cuando,
sonreír,
simular que poseo recuerdos,
sensibilidad, deseo
o empatía.

Pero no soy más que ese grito.
El que sólo aspira
a ser escuchado en la distancia.
El canto de sirena
que destruirá
a todo el que intente
acercarse demasiado.

 

 

el test de turing
Noclasificables Alan Turing, Reflejos

Una noche como ésta

2018-12-11

Una noche como ésta

En una noche como ésta
el silencio se impone a todo.
Estás leyendo en el sofá
sin saber que yo te observo
desde mi purgatorio.
Te miro y pienso,
por favor,
encuentra las palabras exactas.
Pero nunca las encuentro
y me confundo entre los muebles.

Entonces,
como Roberto Iniesta,
me siento a pensar
como una foto en la pared,
sin respirar ni moverme,
para no hacer ruido.
Y vigilo la noche.
Alejo de ti tus demonios
y me los llevo conmigo.

Y ellos me transportan
a lugares oscuros,
donde te suplico:
arréglame.

Pero no respondes.

 

 

una noche como ésta
Luces, Sombras Amor, Desamor, Extremoduro

Gotas de irrealidad

2018-12-11

Gotas de irrealidad

Si me pierdo entre tus versos
por favor,
vuelve a buscarme.
Te esperaré sentado,
en el último suspiro
de la última sílaba
de cada palabra.
En los recovecos
ocultos,
en cada letra,
dentro y fuera del sentido.
Más allá de mi realidad.

Te esperaré en el fondo del mar
bailando entre las medusas.
Flotando a la deriva,
deshecho entre la espuma,
pegado a las rocas
o disolviéndome,
como el vapor,
entre las nubes.

Seré la niebla
que recorre la ciudad
y se pega a las ventanas
para poder observarte.
Caer lentamente,
como una gota.
Esperando que me cojas
entre tus dedos
y fundirme con tu piel.

 

Gotas de irrealidad
Luces Amor, Reflejos

Los últimos tres días

2018-12-09

Los últimos tres días

Los pasé sentado,
mirando al horizonte.
Pero no no lo había,Los pasé sentado,
mirando al horizonte.
Pero no lo había;
lo tapaban los edificios.
Y daba igual,
porque allí no hay respuestas,
ni siquiera hay preguntas,
sólo aquel paisaje
vacuo y deprimente.

Y hoy,
leyendo unas cartas
que ya no volverán,
me pregunto si no es
demasiado tarde.
No para nosotros,
eso ya lo sé.
Demasiado tarde para mí.

Creo que me he pasado la vida
sin tener un sentimiento propio,
imitando los de los demás,
sólo para rellenar el vacío.

Me pedías comprensión,
yo me limitaba a mirar sin escucharte,
a subir el volumen del televisor.
A creer que existe un orden y un sentido
y que yo era parte de él.

Sólo tenía que seguir el camino
y leer los libros adecuados
para comprender quien eras
y por qué te vestías de aquella manera.

Si lo hubiera hecho
puede que estuvieras aquí.
Siempre la misma cantinela.

Los últimos tres días

Pero no estás,
y sólo te echo de menos
porque sé
que, si no eres tú,
no será nadie más,
porque sólo tú
me conectabas con la realidad.

Y puedo pensar que estoy vivo.
Si lo estoy,
¿por qué no tengo a nadie alrededor?
Podría desaparecer,
ahora mismo,
saltar
y nadie me echaría de menos,
tan sólo se preguntarían quien era.

Porque ya es demasiado tarde,
para ser humano,
sentir calor con un abrazo
o disfrutar del silencio sin medicación.
Tan humano como tú.

Recuerdo cuando me reía
porque llorabas con los anuncios navideños
y sólo era así
porque tú los entendías y yo no.

Conservabas esa sensibilidad
que yo perdí en el abismo.
Y ahora es demasiado tarde.
Para todo.
Para ser humano
y para no perderme,
volver a quererte,
sentir ilusión,
mostrar interés
o centrarme en el horizonte
y pensar el maravilloso espectáculo
que significa verlo
esconderse entre las nubes.

Los últimos tres días

Demasiado tarde para no saltar.

los últimos tres días

  • Por si decides volver (I): Te odio, te necesito (versión alterna)
  • Todo a la vez en todas partes (Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels, 2022)
  • Restos desordenados de una personalidad traumática
  • Diccionario
  • Chris Hemsworth detiene su carrera al descubrir que tiene un riesgo elevado de desarrollar Alzheimer

Poesía


Entrada en Poémame


Poesía AnunciosNavideños, Mexico

Maniobras orquestales en la oscuridad

2018-12-07

Maniobras orquestales en la oscuridad

Y aquel día soñé ser parte de algo.
El lobo pertenecía a la manada
y ella me arropaba,
con cariño y dulzura.

Pero desperté
y me di cuenta de lo obvio,
de que sólo me sentía yo
cuando me fundía con el viento
solo en la cima de la montaña,
sin voces, risas ni miradas.

Sin el deseo de agradar,
la incomodidad de tener que interactuar,
entre seres que no existen en mi mundo.
Sólo en sus cabezas.

Y no sé ahora si existo yo en el suyo
o únicamente soy parte de la decoración.
Dicen que el lobo es débil sin la manada
pero aunque sea un lobo solitario
estoy dispuesto a dar batalla
a permanecer y despertar
por muchas pesadillas que haya padecido.

Por más soledad
o el deseo de no sentirme siempre extraño.
Seguiré aquí de pie,
igual de perdido
que decidido a no desaparecer.

Soñé que tenía una compañera,
Soñé que teníamos descendencia.
Que vivíamos entre las montañas
y que el resto del mundo no importaba.

Soñé con una niña maravillosa
que rompía todas las barreras,
sólo con una palabra,
sólo con un abrazo,
y me enseñaba a volver a ver el mundo.
Caminando por las llanuras
hasta las piedras le llamaban la atención.
Yo le esperaba,
le dejaba jugar una y otra vez
y entonces mi mundo se volvía diminuto y perfecto.

Y soñé contigo
recordando aquella primera vez,
cuando me sentía agotado
y tú eras una luz al final de cada noche.

Todo se ha complicado,
estoy atravesando pasajes devastados.

Hoy cerré los ojos y tuve miedo de que me tocaran
por más que supiese que no iban a hacerme daño.
Temblaba todo mi cuerpo
pensando en la próxima sacudida.
Si hubieras estado allí
hubiera dejado que me tocaras el pelo,
con tranquilidad y con dulzura.

Después me despierto
y me vuelvo a cerrar.
Demasiado miedo a que me hagan daño,
exceso de tráfico.

Es imposible
porque cuando vacío mi mente,
empiezan las pesadillas
y aún así
estoy convencido:

Este viaje empieza y acaba en ti.

 

 

Maniobras
Luces Amor, Carácter Destructivo, Reflejos

Navegación de entradas

Prev 1 2 3 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (28) Angelus Novus (5) Barricada (4) Bárbara Ayuso (4) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (24) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (10) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (18) Dios (4) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (5) Felicidad (15) Feminismo (4) Fragmento libre (11) Golpes Bajos (3) Hefner (3) Heroína (6) Iglesia Católica (4) Klee (6) Mis viajes al fin de la noche (14) Nacho Vegas (9) Onanismo (4) Paternidad (20) Paul Klee (6) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (12) Plagiarismo (16) Recuerdos (41) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (4) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (17)
    • Crítica (2)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (71)
  • Manifiesto (15)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (52)
    • Prosa poética (18)
      • Cuadernos de viaje lunar (12)
    • Verso libre (11)
      • Por si decides volver (1)
  • Relato (34)
  • Sombras (85)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • marzo 2023 (7)
  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (28)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.