Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: agosto 2018

The Cardigans – For What It’s Worth (Siete Canciones, vol.2)

2018-08-30

For what it’s worth, de The Cardigans.

Debían ser las cuatro de la mañana y sólo nos alumbraba la luz de las velas. Nos metimos juntos en la bañera, no dejábamos de contarnos secretos.

Nuestros secretos eran insignificantes y nuestros cuerpos jóvenes. Yo decidí poner esta canción, el disco entero y me dijiste que era una música perfecta para aquel momento.

No lo entendiste. Si lo hubieras hecho habrías salido corriendo. Porque lo que yo te quería decir, por si servía de algo, es que te amaba.

Y lo peor es que era verdad. Por más que te hubiera repetido que no creía en el amor, sólo lo decía por seguirte la corriente, para que no te asustases y salieras corriendo.

Cuando nuestra piel quedó ya completamente arrugada salimos de la bañera y nos pusimos los albornoces. Estabas preciosa cayendo sobre él tu largo pelo negro japonés.

Me dijiste que te encantaba fumar, que te hubiera encantado engancharte al tabaco, pero que no conseguiste hacerlo.

Nos fuimos a la cama y creo que hicimos el amor. Yo me corrí, tú te corriste y estallaste en una carcajada. Te dije que quería que aquello no acabara nunca y te levantaste. Te pusiste a llorar, dijiste que te sentías presionada, como si tú estuvieras a un lado de un puente que no querías atravesar y yo estuviera al otro lado, pidiéndote que lo hicieras, sin importarme la culpabilidad que provocaban mis palabras.

Mi mundo se derrumbó y te pedí que volvieras a la cama. No volveré a decirte que te amo, pero vuelve, porque antes me hiciste sentir bien. Vuelve, que fue divertido, y a partir de ahora sólo te pediré esa palabra sucia de cuatro letras.

No volveré a decírtelo ni, lo que es peor, que lo digo en serio.

Siete canciones:
Vol. 1 – Su mapamundi, gracias
Vol. 2 – For What It’s Worth
Vol. 3 – ¡Qué desilusión!
Vol. 4 – Disorder
Vol. 5 – Hurt
Vol. 6 – Soy ruso señor
Vol. 7 – Hansel y Gretel

Noclasificables Plagiarismo, Recuerdos, Siete canciones, The Cardigans

Sr. Chinarro – Su mapamundi, gracias (Siete canciones, vol. 1)

2018-08-28

Su mapamundi, gracias

Como Peter Pan no quería crecer porque, llegado a una edad, comprendí que los reyes magos eran unos estúpidos y ya nunca me traerían nada de lo que necesitaba (excepto el dinero).

Solía sentarme en el colchón de mi habitación en Madrid. Era un lugar, grande y oscuro, paradójicamente porque a través del balcón entraban los rayos con mucha fuerza y producían mucha claridad. Pero sólo en la pared del fondo, por lo que la habitación parecía quedarse en penumbra incluso en verano.

Solía sentarme en aquel colchón para prepararme una mezcla de valium y marihuna sin otra finalidad que recordar las pocas ganas que tenía de seguir jugando. Que el tablero estaba en una pendiente y los dados siempre se saldrían. Que mi viaje no llevaba a ninguna parte. Que si estaba sumido en una soledad irrenunciable era sólo porque yo lo había querido, porque no quería seguir explicando continuamente a los demás los motivos de mi sensación de fracaso. Que no soportaba sus palabras de apoyo porque sabía que terminarían aburriéndose de mí.

Que los reyes magos se habían olvidado de traerme el libro de instrucciones. Que no había manera de saber qué podía hacer.

Dejé de hacer casi todo excepto trabajar. Iba y venía, jugaba a que era un espía, les observaba desde lejos e imaginaba sus vidas. Pero no tenía muy clara la finalidad del juego; no sabía cuál era mi causa ni quién era el enemigo.

Sabía que había una vida que me esperaba mas no tenía ninguna prisa. Porque la ilusión era un sentimiento y yo lo había perdido. Como perdí todos los libros que no le regalé a ella.

Cuando volvía a casa vuelta a la canción y a la mezcla. Podía alimentarme sólo de silencio y oscuridad. Perdí veinte kilos y más de nueve mil palabras que pudieron pero nunca fueron pronunciadas.

No sabía si era el principio o el final. Quería regalarlo todo, quedarme sin nada. Me hubiera gustado saber llorar, pero no hubiera servido para nada. Porque ya no había nada bueno para nadie y yo, sin haber cumplido todavía los treinta, me sentía mayor y cansado.

No supe que me sentía así hasta que te conocí. Tú me lo dijiste y yo te puse esta canción. Creo que nunca te ha gustado demasiado. Sin embargo lo entendías: me hacía compañía, porque durante bastante tiempo era el único medio que tenía de conectar conmigo y con mis pensamiento.

Como todas las canciones que me han encandilado, creía que no pasaría ni un solo día en mi vida sin escucharla.

Afortunadamente me equivocaba y llegó un momento en que dejé de necesitarla.

Siete canciones:
Vol. 1 – Su mapamundi, gracias
Vol. 2 – For What It’s Worth
Vol. 3 – ¡Qué desilusión!
Vol. 4 – Disorder
Vol. 5 – Hurt
Vol. 6 – Soy ruso señor
Vol. 7 – Hansel y Gretel

Noclasificables Plagiarismo, Recuerdos, Siete canciones, Sr. Chinarro

Saborea la calma

2018-08-28

Despacio. Saborea la calma

Despacio nacen las criaturas
y aprenden, despacio,
las estrategias de supervivencia.

Despacio transcurre la niñez
siempre curiosa,
tranquilamente ilusionada
por multitud de pequeñas cosas.

Rápido se producen los cambios
hormonales, en la adolescencia,
sin posibilidad de adaptarte
porque despacio
va formándose la idea,
la persona que quieres ser.

Despacio pasan las horas
en la biblioteca de la universidad,
los conceptos son seres etéreos
que, con calma,
se van introduciendo en tu interior.

Tardas mucho en aprender,
muy poco en olvidar,
los años pasan, despacio,
el amor tarda una eternidad.
Y te acoges a la regla
del ensayo error.

Y, de repente, te ahogas,
entiendes mejor a tus padres
y la prisa, esperando,
a que ella sea compatible,
a poder comprar una hipoteca,
a que nazcan los críos,
a escoger una buena guardería,
a que se adapten al colegio,
a lidiar con problemas que ni recuerdas,
a reunir dinero para la universidad,
a que se vayan de casa,
a que vuelvan a dejaros solos.

Hasta que ella también te deja
y, despacio, pasan las horas en la iglesia,
los pésames uno tras otro.
Gente bienintencionada
que te apuñala una y otra vez.

Y, de repente, ya eres viejo,
y, despacio, los recuerdos
se adueñan de ti.
Deseas volver a tiempos
que querías dejar atrás.

Despacio hace su efecto la morfina,
sueñas las mismas cosas de manera diferente
y duermes, te alejas de la realidad,
tranquilamente vas desapareciendo.

respira

Noclasificables Recuerdos

Nuestra primavera en Hanoi

2018-08-27

Nuestra primavera en Hanoi

Por la mañana,
después de cerrar los ojos
y antes de salir el sol,
volveré a mirar tu rostro,
después de Berlín.

Te hablaré entre susurros
para no despertarte.
Sueña mis palabras,
mientras paseamos por Central Park
y visitamos la primavera de Praga.

Dame tu respiración,
suavemente un beso
en los labios casi inertes.
Calor en las noches de invierno,
distancia calculada en verano.

Y cuando despiertes
te reñiré porque no cogiste
la ropa de la secadora
y tú a mí, porque no
limpié la plancha
después de tostar el pan.

Pero lo mejor es que desayunaremos juntos
en un hotel en Bilbao
o diez paradas del Transiberiano.
Saltaremos en los Campos Elíseos,
conviviremos con los indígenas del Amazonas
y cazaremos furtivos en Kenia.

Volaremos a Hanoi,
antes de que llegue el verano.
Haremos algún fichaje
que nos acompañe
en futuros viajes.

Escribiré las frases más cortas y las más largas
sólo cuando esté contigo,
porque sin tu respiración
no habrá literatura.
No tendrán sentido
ni las fotos en Sevilla
ni los finales felices.

primavera

Luces Felicidad, Paternidad, Recuerdos

Oxígeno

2018-08-27

A ratos quieto, durmiendo,
de repente te mueves y tambaleas,
abres los ojos, miras a tu alrededor
sin entender nada,
sólo la sonrisa de las miradas devueltas.

Me pregunto si nos estás esperando.
Si ya eres consciente
de que podrás jugar con nosotros
de la mejor y la peor manera.

Si sabes que lo daríamos todo por ti
y si planeas alguna argucia
que nos obligue a demostrártelo.

Duermes, cada noche invariablemente
mientras pensamos en ti.
En cuál será tu sexo,
como será tu rostro.

¿Querrás quedarte para siempre?

Luces, Uncategorized Paternidad

Navegación de entradas

1 2 … 4 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (24) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (29) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (37) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (25) Desamor (41) Desilusión (6) Despersonalización (11) Destructor de entrañas (20) Destructor de mundos (20) Dolor (16) Ernesto Bánegas (10) Extremoduro (3) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (5) Iglesia Católica (5) Klee (7) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (9) Onanismo (5) Paternidad (21) Paul Klee (5) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (13) Plagiarismo (15) Recuerdos (43) Reflejos (37) Sangre (25) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (12) Twitter (6) Verso libre (6)

Categorías

  • Actualidad (3)
  • Cine (13)
    • Crítica (1)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (77)
  • Manifiesto (17)
  • Noclasificables (18)
  • Poesía (41)
    • Prosa poética (12)
      • Cuadernos de viaje lunar (9)
    • Verso libre (8)
  • Relato (34)
  • Sombras (88)
  • Televisión (3)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Y ahora se pone a llover...
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Pailoco

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad *
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.