Skip to content

Las vidas alternas

Los que no vivieron

  • Newsletter
  • Contacto
Las vidas alternas

Mes: junio 2018

Retazos concatenados de documentales sobre vida extraterrestre

2018-06-28

Retazos concatenados de documentales sobre vida extraterrestre

Me pregunto
en qué dimensión perduran
todas esas vidas que imaginé de niño.

Tal vez esté muerto,
aquel día pensé tan cierto que era el final.
Y mi existencia ahora no es otra cosa que el fruto de mi inoperante imaginación,
una insípida combinación de elementos químicos.

Retazos concatenados de documentales sobre vida extraterrestre


La televisión se inventó
para poder ver a los monstruos
sin que nos pudieran tocar.

En el cine son otros los que disfrutan
de tantas existencias alternas
que hubiéramos querido protagonizar.

Y en la literatura,
anidan los sentimientos
que no te podré explicar.

Podría hablarte de ellos
pero sólo entenderías los puntos suspensivos.

Podría ser un fantasma
y no moriría nunca.
Podrías serlo tú
y hacerme feliz siempre.


A veces me pregunto donde te quedaste,
en qué lugar te abandoné.
Quién eras realmente
y quién sería yo si fuera tú.

Mil veces te he salvado
cuando las sombras te atacaron
pero nunca en la dimensión correcta.

Fui más rápido, más fuerte,
y no sirvió de nada.
Después intenté limpiar el alquitrán pegado a mi piel,
y no sirvió de nada.

Por ese olor te pido disculpas.

Retazos concatenados de documentales sobre vida extraterrestre


Y disculpas por todo lo demás,
por una historia que se repite tantas veces,
por esa pared pegajosa,
llena de humedad,
que he pensado en pintar tantas veces.

Él no fue consciente de lo que hacía,
tal vez tú tampoco.
Nuestra historia no es un círculo;
es una espiral.

Y por más que supliques descanso
yo no dejaré de salvarte.

Por más que te duela,
que te destroce por dentro,
esa es mi misión.

Y no pienso rendirme.


Aunque yo también necesite descansar.

Aunque mi estómago agotado no acepte más alimento.

Y mis pupilas inquietas
cubran el iris en su totalidad.

Y puede que no haga falta un esfuerzo sobrehumano.
Porque ya lo dijo alguien en otro lugar:
puede que baste con sólo una canción para salvarnos.
Pero no podemos vivir solamente de las canciones.

Y en el cine,
la euforia nos acompañará
cuando le hayamos destrozado el rostro.
Pero tendremos que rodar una secuela,
y otra más.

Y la literatura esconde
deseos inexplicables
que pugnan por salir a la luz.

Yo no escribo,
sobrevivo.

Eso no me lo podrás quitar.

Retazos concatenados de documentales sobre vida extraterrestre

Luces, Sombras Culpabilidad, Recuerdos, Reflejos

¡Bravo Paula!

2018-06-23

“No son solo 5 violadores los que andan sueltos.

Estamos rodeadas de ellos.

Están en casa, en las aulas,

sentados en el autobús,

en las cenas de empresa,

recitando poemas sobre una tarima.

Están en todos los putos sitios.

Por favor, salid todas a las calles”.

Paula Bonet

 

Sólo se puede decir una cosa respecto a lo que ha escrito Paula: Bravo. Son palabras para enmarcar, colgar en alguna habitación en la que entremos a menudo y recordar siempre.

Son las palabras que tanto ofenden a heterolloricas reaccionarios, porque, como dice Irantzu Varela: “Del mismo modo que nosotras sentimos enfado cuando se nos despierta la conciencia feminista al darnos cuenta de que somos sujetos de opresión, entender que eres tú el sujeto opresor de las personas que tienes alrededor te enfada”. Y a partir de ahí tienes dos maneras de enfrentarte a ello: aceptarlo o adoptar la estrategia de la negación.

Los heterolloricas, claro, prefieren la negación, recoger alguna anécdota y convertirla en verdad universal, decir: “Las mujeres no quieren la igualdad, quieren ser superiores a los hombres” y llenarlo todo con el miedo a las denuncias falsas. Negarse a oler los excrementos. Culpar de todo a la supuesta dictadura de lo políticamente correcto, lo que lleva a una chica a follarse a cinco cerdos en un portal y después denunciar supongo que solamente para lavar su imagen.

Negarse a ver la violencia estructural que subyace a esa situación, leer la sentencia buscando cualquier vía de escape para los acusados, “no dijo que no, en el vídeo no está claro que no disfrutara”, no es sólo de idiotas, también de miserables y se esconde aquí una verdad terrible, una que yo no puedo explicar mejor que ellas: “Porque cuando los hombres dejan de matarse entre ellos lo llamamos paz. El hecho de que nos maten, nos violen, nos torturen y de que las mujeres vivamos sistemáticamente con miedo forma parte del funcionamiento normal de una democracia en paz. Suelo decir que las sociedades tienen la violencia que toleran”.

Y hay muchos sectores de nuestra sociedad que dirán que, por estar escribiendo estas palabras nos hemos pasado al enemigo, pero no somos nosotros, son ellos. Los que nos degradan y convierten el mundo en un lugar mucho más tóxico, culpando a la víctima para obtener su propia victimización porque, pobres, no pueden salir a la calle por miedo a que alguna mujer se deje llevar por su atractivo animal y después les denuncie arrepentida.

No es violación, es una denuncia falsa. Pero si lo fuera, probablemente se trate de que no has tomado las medidas necesarias para que no te violen. Y si se trata de un niño o una niña, habrá quien defienda también a la iglesia católica y diga que esas criaturas son muy seductoras, que el celibato es antinatural e incluso que los hombres no tenemos la culpa, porque somos animales y no sabemos controlar nuestros instintos. Y es que ella le dejó llegar muy lejos y quiso dar marcha atrás cuando ya era demasiado tarde, es imposible que pudiera controlarse.

Y leo cosas así de personas que suponía mínimamente inteligentes. Y hace poco hemos sentido orgullo de un amigo que, encontrando a alguien así, decidió que no necesitaba ese tipo de toxicidad en su vida y cortó la relación. Porque el respeto está muy bien, pero abogamos también por la tolerancia cero. A estructuras e ideologías basadas en la dominación de una parte de la población por otra. A palabras que no sólo hacen un daño moral sino que justifican y alientan violaciones y asesinatos. A palabras que os convierten también en culpables, colaboracionistas necesarios para justificar y perpetuar esta espiral de violencia.

Porque no quieren reconocer que no buscaron el vídeo en páginas porno para cotejarlo con la sentencia sino porque les excitaba. Igual que les excitan todos esos vídeos de casting en la sus machotes de referencia violan, humillan y degradan a esas guarrillas que tanto necesitaban que alguien les pusiera en su sitio. Porque la verdad de los heterolloricas es que en el fondo ni siquiera saben relacionarse. No son capaces de hablar con una mujer de igual a igual porque eso les intimida.

Porque toda relación humana conlleva una responsabilidad. Debemos ser lo bastante fuertes para reconocer el daño causado, sin excusas, y dirigir nuestros esfuerzos a construir una sociedad más igualitaria y lo bastante generosos para encontrar caminos hacia la felicidad común, y no frustrarnos cuando no funcionan las soluciones fáciles e ideologías de mercadillo.

A nadie en su sano juicio pueden convencerle determinados argumentos. Por eso, dejad el orgullo a un lado, asumid la realidad, salid también todos a la calle porque ellas lo harán y atreveos simplemente a escuchar, entenderlas y entender el miedo y la discriminación que han sufrido sólo por haber nacido mujeres.

Atreveos a ser valientes, recuperad el orgullo y la dignidad de la que vuestras excusas constantes os han desposeído.

Creced de una puta vez.

Ocho de Marzo

Manifiesto Heterolloricas, Irantzu Varela, La manada, Paula Bonet

Palabras

2018-06-20

Palabras

Y, entonces, llegó para mí el instante más temido,
en el que mis frases sonaban a excusas
y mis declaraciones a fuego de artificio.
No era mi página la que estaba en blanco
sino aquella que había escrito para ti.

Sólo quería que volvieras
pero no sabía como decírtelo,
porque en el fondo era consciente;
de nosotros dos sólo quedaba ya una cosa:
un cadáver precioso.

Durante meses tu decepción había sonado en todas las radios
y después tus gritos se convirtieron en el sonido del silencio.

Cuando te fuiste te llevaste todos mis libros
y me dejaste los ojos rojos
y el sabor amargo de aquella bilis tanto tiempo contenida.

Al abrir la puerta
despertaste la corriente
que se llevó todas mis palabras.

palabras

Sombras Carácter Destructivo, Desamor

Posibles variaciones de tu sonido espacial

2018-06-16

Posibles variaciones de tu sonido espacial.

El camino hacia tu felicidad
es para mí un laberinto,
con vistas al barranco
de tu decepción.

Aquella noche
la Luna vino a visitarme.
Estaba tan cansado
que no podía dormir.

Me dijo que,
aunque me considerara demasiado mayor
todavía me quedaban muchos inviernos por pasar.
Y que si escribía,
no era porque buscara tu cariño
sino su admiración.

Sería tan afortunado
si me añoraras todo el tiempo.
Levantarme y ver el mundo el calma,
porque el mundo es un caos cuando dudas.

Y qué quieres que te diga
cuando el mundo se me hace cuesta arriba.
Cómo explicar los recuerdos que todavía no duelen.
Cómo no disfrutar de la belleza
cuando entro de noche en tu habitación
y te veo dormir.

Cuando destilas confianza,
sabiendo que nadie podrá hacerte daño
si permaneces en tu pequeño mundo.
Y grito, llévame contigo,
no quiero volver a salir de aquí.

Y siento envidia del reflejo de la luna;
él puede tocarte y yo no.
Y se baña en tus ojos,
al abrirlos
todavía dormida
para farfullar discursos sin sentido.

Y yo te querría llevarte
a una nueva niñez,
donde podríamos tener
todo eso que siempre he echado de menos.

posibles variaciones de tu sonido espacial

Luces Culpabilidad, Reflejos

El mundo ya no podrá hacerme daño

2018-06-15

El mundo ya no podrá hacerme daño

Cuando te conocí
sonabas alegre,
como una canción de Pulp
y dulce como Belle & Sebastian.

Recorrimos el mundo entre montañas,
pisabas el acelerador
al ritmo del volumen de la música.
Cantabas en desperfecto inglés
mientras yo me movía en perfecta arritmia.

El coche no volaba
pero nosotros sí,
te juro que recuerdo como nos elevábamos
sobre los montes
bajo las notas coloridas
de encuentros en la tercera fase.

Dormimos en cientos de hoteles,
cada uno diferente.
Te sentabas sobre mi barriga
e inmovilizabas mis brazos,
“ahora mando yo”,

e inmediatamente me ponía a tus órdenes.

Y entonces me enseñaste
que mis nubes negras
no eran realmente imprescindibles.

Y el placer hueco
se convirtió en ternura.

Y si lo sueñas de nuevo
recordarás lo que éramos
cuando estábamos juntos.

Y no temía cerrar los ojos,
convencido
de que el mundo
ya no podría hacerme daño.

el mundo ya no podrá hacerme daño

*******

Pero dejé en algún momento de escuchar la música
y en un instante funesto caí en la cuenta:
la banda había cambiado de canción.

Ahora somos una versión
de la Nouvelle Vague.
Hilo musical
en supermercados.

Dices que sigues al mando
y siguiendo tus órdenes
persigo tu desprecio con el mío.
Porque las nubes vienen y van,
y las que vuelven siguen siendo parte de mí.

Amor que nada cura
¿intentarás sanarme?
¿Seguirás queriéndome
cuando me empeñe
en caminar en la dirección equivocada?

Me gustaría que nunca dejaras
de quererme cuando te ataco,
que fueras mía
incluso cuando te desprecio,
que me dejes ir
y que no me olvides,
que me acojas y me acaricies
cuando esté de vuelta,
destrozado, desnudo,
sin ganas ya de caminar ni hablar.

Cuando no me quede donde ir.
Cuando agotado,
ya no pueda seguir mi viaje solo.

Y sé mi sueño,
cuando la realidad caduque.
Cuando flote sobre el agua
dirige mi corriente al mar.

Pero por más lejano que me sientas
nunca dejes que tu tierra me abandone.

el mundo ya no podrá hacerme daño

Luces, Sombras Belle & Sebastian, Carácter Destructivo, Nouvelle Vague, Pulp, Reflejos

Navegación de entradas

1 2 Next

Suscríbete a nuestro Boletín

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas

Adicciones (25) Adopción (6) Ahora: El fin del mundo (8) Albert Rivera (4) Amor (30) Angelus Novus (6) Barricada (3) Bárbara Ayuso (3) Carácter Destructivo (39) Cirujano Patafísico (4) Crítica (3) Culpabilidad (27) Desamor (44) Desilusión (6) Despersonalización (12) Destructor de entrañas (22) Destructor de mundos (26) Dolor (17) Ernesto Bánegas (11) ETA (3) Extremoduro (3) Fantasmas (2) Felicidad (15) Feminismo (5) Fragmento libre (11) Hefner (3) Heroína (4) Iglesia Católica (4) Klee (9) M. Rajoy (4) Melancolía (3) Mis viajes al fin de la noche (15) Nacho Vegas (6) Onanismo (6) Paternidad (22) Pensamiento críptico (6) Pesadillas (15) Plagiarismo (15) Recuerdos (47) Reflejos (39) Sangre (28) Siete canciones (7) Sufjan Stevens (3) Trastorno Obsesivo Compulsivo (13) Twitter (5)

Categorías

  • Actualidad (4)
  • Cine (12)
  • Citas (1)
  • Editorial (2)
  • La canción del día (7)
  • Los que no vivieron (10)
  • Luces (81)
  • Manifiesto (16)
  • Noclasificables (19)
  • Poesía (17)
  • Relato (40)
    • Cuadernos de viaje lunar (6)
  • Sombras (95)
  • Televisión (1)
  • Uncategorized (7)

Archivos

  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (5)
  • abril 2022 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • marzo 2021 (14)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (4)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (6)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (6)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (7)
  • marzo 2019 (16)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (13)
  • diciembre 2018 (14)
  • noviembre 2018 (11)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (18)
  • julio 2018 (8)
  • junio 2018 (10)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (17)
  • marzo 2018 (11)
  • febrero 2018 (3)

“Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer. En el interín surgen infinidad de síntomas mórbidos”

Antonio Gramsci

Recomendamos

  • Poémame
  • Microroturas en Papel
  • El verdadero Blog del verdadero Jokin
  • Y ahora se pone a llover...
  • Adella Brac
  • ATHALIA LA LÍA

Reto cinco líneas

reto-5-lineas-adella-brac

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

2018 - Senén Rubio Zubiaga

Idealist by NewMediaThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete

Si te ha gustado el artículo suscríbete a nuestra Newsletter para recibir actualizaciones semanales de nuestros contenidos.
Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.